79 LUIS DE MORALES “EL DIVINO” Badajoz h. 1510 - 1586 Ecce Homo Óleo sobre tabla Medidas 30 x 37,5 cm La aparición de esta obra supone una interesante contribución al corpus pictórico de Luis de Morales, más conocido como “el Divino” por su consumada dedicación a pintar cuadros de temática religiosa de gran fortuna iconográfica que fueron muy celebrados entre la clientela erudita del momento. Fue tal su fama que al parecer fue requerido por el mismo Felipe II para realizar algunas obras devocionales que más tarde regaló a su círculo de amistades más íntimo. Son muchas las interrogantes que existen en torno a su formación. El tratadista Antonio Palomino lo hace discípulo del pintor de ascendencia flamenca Pedro de Campaña, residente en Sevilla entre 1537 y 1563. La hipótesis más acertada sostiene que debió realizar un viaje a Valencia donde entró en contacto con las novedades italianizantes del mundo lombardo a través de los pintores Fernando Yáñez y Fernando de Llanos. La obra que nos ocupa deriva de un único modelo de Ecce Homo del que se conservan al menos tres ejemplares autógrafos (Colección particular, Madrid; Colección particular, Suiza; Colección González Aller, Madrid). A diferencia de éstas últimas obras, el artista nos muestra una imagen más intimista, de medio busto, donde se ha obviado la representación tanto del torso completo como de los brazos. Como si de un zum se tratara, el rostro de Cristo clava su mirada en el espectador, angustia que se acentúa por el gesto de la boca entreabierta. Aunque sobre su cabeza no aparece la corona de espinas, cinco llagas sobre la frente dan testimonio de ella. El torso va cubierto por una túnica de color azulado que se halla anudada en el hombro izquierdo, mientas que sobre el derecho descansa la caña-cetro que lo define como “rey de los judíos”. Frente a estos ejemplares encontramos una segunda versión (colección herederos del marqués de Miraflores, catedral de Badajoz y antigua colección Montaner) en la que el modelo es algo más anciano además de barbado y presenta una enorme cruz sin crucificado. La cuidada precisión del dibujo unido a la portentosa minuciosidad con la que el pintor ha descrito detalles tan sumarios como los hilos de sangre o el cabello nos revelan que es una obra totalmente autógrafa de Luis de Morales sin intervención del taller. Se adjunta un extenso estudio realizado por doña Isabel Mateo Gómez (julio 2023). Salida 35.000 € 26
79 27
360 CELSO LAGAR Salamanca 1891-Sevi
363 363 HERNANDO VIÑES París 1904
366 366 PANCHO COSSÍO Cuba 1898-Al
370 370 JOAQUÍN TORRES GARCÍA Mon
376 BENJAMÍN PALENCIA Albacete 189
380 OSWALDO GUAYASAMIN Quito 1919-B
385 JOSÉ HERNÁNDEZ Tánger 1944-M
390 391 390 JOAN PONÇ Barcelona 19
396 TAKIS Atenas 1925-2019 Señal,
400 400 LUIS FEITO Madrid 1929-2021
403 403 MIQUEL BARCELÓ Mallorca 19
406 MIGUEL ÁNGEL CAMPANO Madrid 19
410 DARÍO URZAY Bilbao 1958 Sin t
415 ANTÓN LAMAZARES Pontevedra 195
420 JAVIER MARISCAL Valencia 1950 F
423 SANDRO CHIA Italia 1946 Figure
426 JOSÉ MARÍA SICILIA Madrid 195
431 431 WALASSE TING China 1929-Nue
434 434 RAFA MACARRÓN Madrid 1981
436 436 SECUNDINO HERNÁNDEZ Madrid
439 439 MIQUEL MONT Barcelona 1963
442 442 ÁNGELA DE LA CRUZ A Coruñ
444 EUGENIO MERINO Madrid 1975 444
449 448 VALENTINA MIORANDI Italia 1
456 MAURIZIO CATTELAN Padua, Italia
461 461 FERNANDO BELLVER Madrid 195
468 ROLAND FISCHER Alemania 1958 Lo
474 ALFREDO JAAR Santiago de Chile
477 477 DARÍO VILLALBA San Sebasti
481 481 ISABEL MUÑOZ Barcelona 195
484 MARÍA GIMENO Zamora 1970 SLPY.
489 RICARDO CAVADA Cantabria 1954 S
494 GONZALO SICRE Cádiz 1967 La pu
498 498 JOSÉ MANUEL BALLESTER Madr
501 501 EDUARDO ÚRCULO Santurce 19
505 ANTONIO SUAREZ Gijón 1923-Madr
512 FRANCISCO FARRERAS Barcelona 19
519 519 VÍCTOR MIRA Zaragoza 1949-
526 527 526 BUNNY YEAGER EEUU 1929-
532 MANUEL MENDIVE Cuba 1944 Sin t
537 537 VALENTÍN DE ZUBIAURRE Madr
542 RAFAEL DURANCAMPS Sabadell 1891
547 547 BETSY WESTENDORP DE BRIAS M
552 553 552 JEAN DELDEVEZ Francia 1
560 KLAUS OHNSMANN Alemania 1962 56
568 CARLOS VILLALVA 568 Maternidad
575 576 575 ICLOZAN SEMPRONIU Ruman
583 583 PABLO PICASSO Málaga 1881-
II). 1971 Serigrafía sobre papel V
Edición sin numerar Medidas 65,5 x
Aguafuerte y Aguatinta sobre papel
615 615 EDUARDO CHILLIDA San Sebast
621 VICTOR VASARELY Pecs, Hungría
630 630 JOAN MIRÓ Barcelona 1893-P
636 636 ANTONI TÀPIES Barcelona 19
ÍNDICE DE AUTORES ACIEN, MINGORANC
CONDICIONES GENERALES I.-OBJETIVO S
Loading...
Loading...