407 407 A. R. PENCK Dresde 1939-Zurich 2017 405 PABLO PALAZUELO Madrid 1915-2007 405 406 Trazas del Cuadro. 1987 Serigrafía sobre papel Firmada a lápiz P.A (prueba de artista); de una edición de 75 ejemplares Medidas 91 x 64 cm Edita Galería Theo, Madrid 1987 Bibliografía José María de Francisco, “Pablo Palazuelo. Obra Gráfica”, Diputación provincial de Zaragoza y Consorcio cultural Goya-Fuendetodos 2013. Cat. 96. Pág. 137 Salida 950 € 406 RAFAEL CANOGAR Toledo 1935 Cambio. 2006 Serigrafía y digital sobre papel Caballo Fabriano con sello seco del editor Firmada a lápiz, titulada y fechada 2006 Numerada 1/100 Medidas 42 x 30 cm Edita Artepaso, Madrid 2006 Bibliografía www.rafaelcanogar.com/ Catálogo digital nº 312 Salida 350 € Telefonkarte. 1992 Litografía-offset sobre papel + tarjeta telefónica Firmada a lápiz Edición de 3000 ejemplares Medidas 21 x 29,5 cm Edita Staeck, Heidelberg 1992 Salida 120 € 409 408 JOSÉ MARÍA YTURRALDE Cuenca 1942 Sin título. 1985 Serigrafía sobre papel con sello seco de atelier Firmada a lápiz y fechada 1985 Numerada 220/220 Medidas 61 x 45 cm 409 JULIO LE PARC Santa Fe 1928 Modulaciones V. 1980 Pochoir sobre papel Fabriano Firmado a lápiz Numerado 10/100 Medidas 100 x 70 cm Estampado a mano en el taller del artista 1980 142 408 Salida 120 € Salida 500 €
410 410 DAN FLAVIN Nueva York 1933-1996 Sin título (Secuencias). 1996 Tríptico formado por 3 Aguatintas sobre papel Twinrocker hecho a mano con sello del editor Al dorso Firmadas a lápiz por Stephen Flavin (hijo del artista) y fechadas 1996 (cada una) H.C. (Hors Commerce); 3/3 (cada una) Medidas 50 x 40 cm (cada aguatinta) Edita Editions Schellmann Art, Nueva York 1996 En la década de los 60, con la aparición del tubo fluorescente, Dan Flavin hace de este material industrial su principal herramienta en el arte, casi exclusiva. Intrigado no por su luz, sino por los efectos y juegos que esta tiene en los espacios interiores, crea esculturas de luz y una atmosfera única. Estos juegos de color que dan las luces coloreadas de los tubos fluorescentes es lo que el artista intenta llevar al medio gráfico, tal como vemos en esta obra. Salida 5.000 € 143
Pintura y Escultura Martes 27 de oc
Recordamos a los compradores que la
1 RAMÓN BAYEU Y SUBIAS Zaragoza 17
9 8 8 JEAN CHARLES DAVILLIER Rouen,
16 17 16 ESCUELA ESPAÑOLA S. XX Pr
24 DIONIS BAIXERAS VERDAGUER Barcel
32 33 32 TALLER DE FRANCESCO DE MUR
40 40 ESCUELA FLAMENCA S. XVII San
48 49 48 ESCUELA CUZQUEÑA S. XVIII
56 LORENZO DE ÁVILA 14731 - 1570 V
59 59 PEDRO DE ORRENTE Murcia 1580
64 SEGUIDOR DE JAN MIENSE MOLENAER
67 FEDELE FISCHETTI Nápoles 1732 -
74 73 73 ESCUELA ANDALUZA S. XVIII
77 29
78 31
83 83 ESCUELA FRANCESA S. XIX Escen
89 ANTONIO REYNA Coín, Málaga 185
94 GONZALO BILBAO Sevilla 1860 - Ma
101 101 FRANCISCO PRADILLA Villanue
106 107 106 JOSÉ MONGRELL Valencia
114 EDUARDO LEÓN GARRIDO Madrid 18
121 121 JACQUES RAYMOND BRASCASSAT
152 JOSÉ CRUZ HERRERA La Línea de
158 PEDRO BUENO Villa del Río, Có
165 166 165 IGNACIO GIL Barcelona 1
172 172 RICARDO BAROJA Minas de Rio
178 178 AGUSTÍN ÚBEDA Herencia, C
182 182 EMILIO GRAU SALA Barcelona
186 186 CARLOS NADAL París 1917-19
189 189 PANCHO COSSÍO San Diego de
193 193 JOAN MIRÓ Barcelona 1893-P
193-C BENJAMÍN PALENCIA Barrax 189
196 196 RENE PORTOCARRERO La Habana
199 199 BERMÚDEZ CUNDO Cuba 1914-U
202 202 GEGO Alemania 1912-Venezuel
206 206 LUIS SÁEZ Burgos 1925-2010
210 210 LUCIO MUÑOZ Madrid 1929-19
213 JOSEP GUINOVART Barcelona 1927-
218 218 FELICIANO Ávila 1936-Madri
222 222 MARTIN CHIRINO Las Palmas d
226 MANOLO QUEJIDO Sevilla 1946 Esp
230 230 FRANCISCO LEIRO Cambados 19
234 234 JUAN NAVARRO BALDEWEG Santa
237 237 (detalle) 237 JUAN LUIS MOR
Loading...
Loading...