Views
1 year ago

Subasta Pintura Mayo 2023

  • Text
  • Subastassegrees
  • Pintura
  • Firmada
  • Barcelona
  • Procedencia
  • Fechado
  • Lienzo
  • Papel
  • Madrid
  • Firmado
  • Medidas
  • Salida

121 ESCUELA VALENCIANA

121 ESCUELA VALENCIANA S. XVIII Retrato de don Juan Viudes, canónigo magistral de Orihuela. 1720 Óleo sobre lienzo Titulado y fechado Medidas 170 x 129 cm Sobre la cartela del extremo inferior derecho se lee la siguiente leyenda: “D. Juan Viudes, maestro en Artes, doctor en Sagrada Teología, Arcediano de la Santa Iglesia de 121 Orihuela, examinador sinodal y de la Universidad y Estudios, calificador del Santo Oficio de la Inquisición de Murcia, murió el día 7 de junio del año 1720 de edad de 73 años”. Salida 1.200 € 122 FÉLIX MARTÍNEZ Y LORENZO Manila, Filipinas 1859 - 1916? 123 ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX Retrato de joven dama Óleo sobre lienzo Medidas 62 x 51,5 cm Salida 300 € 122 Campesina con tamiz. 1886 Acuarela sobre papel Firmado y fechado Medidas 345 x 228 cm Salida 10.000 € 124 ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX Retrato de oficial de Armada condecorado con la Orden de Carlos III e Isabel La Católica Óleo sobre lienzo Medidas 100 x 78 cm 46 123 Salida 1.800 € 124

125 PAULINO PEDEMONTE Génova c. 1736 - Murcia 1796 Virgen María, Medianera de todas las gracias Óleo sobre lienzo Medidas 147 x 109 cm Con importante marco original tallado y dorado. El pintor genovés Paulino Pedemonte fue uno de los artistas más importantes de Murcia durante la segunda mitad del siglo XVIII. Aunque nada sabemos sobre su etapa de aprendizaje su formación debió producirse en su Génova natal, aunque su marcado estilo colorista y amable de estética rococó, en el que predomina el dibujo perfilado acusa cierta dependencia de modelos grabados. Entre sus obras más destacadas sobresale la pintura mural del Palacio Episcopal de Murcia donde contó con la ayuda de su compatriota Paolo Sístori bajo el mecenazgo del cardenal Belluga. También realizó algunas Inmaculadas de hermoso colorido como los ejemplares de la iglesia del Carmen de Lorca, y el monasterio de la Concepción de Cieza. La presente obra supone una importante aportación a su todavía exiguo corpus pictórico. La composición se inspira en una estampa titulada Christe Exaudi Nos que decora una de las páginas de Litanie Lauretane ad Beatae Virginis (Augsburgo, 1750) de los hermanos Klauber. El cuadro muestra a la Virgen María como intercesora de todas las gracias. El cuadro debió de pertenecer a un importante ciclo pictórico cuya procedencia desconocemos, aunque el estilo del cuadro tiene bastantes similitudes con los retratos del cardenal Belluga 125 y el obispo Diego de Rojas de Pedemonte, ambas en el Palacio Episcopal de Murcia. Salida 14.000 € 47