113 40 113 FRANCESCO MONTI Brescia 1646 - Parma 1703 Batalla entre caballeros Choque de caballería Óleo sobre lienzo (dos) Medidas 41 x 42,5 cm cada uno Francesco Monti, conocido como Brescianino delle Battaglie fue un pintor italiano del período barroco, nativo de Brescia, alumno de Pietro Ricchi, Il Lucchese, y, sobre todo, de Jacques Courtois, Il Borgognone. Antes de asentarse en Parma visitó las ciudades de Génova, Roma y Venecia donde pudo estudiar las obras de Johann Elismann (1604- 1698) y Brisighello (1679-1750). En Nápoles conoció la pintura de Salvator Rosa, y una vez instalado en Parma abrió un prolífico taller donde se formaron artistas como Giovanni Canti, Ilario Spolverini, Angiolo Everardi o Lorenzo Comendich. Las pinturas de Monti se caracterizan por escenas de gran dinamismo envueltas en una atmósfera de humo y polvo donde se vislumbran una maraña de hombres armados o malheridos y caballos encabritados. Salida 4.000 €
114 HENDRICK VAN SOMER Lokeren 1607- Nápoles 1656? San Jerónimo ante la calavera Óleo sobre lienzo Firmado (apócrifa) Medidas 120 x 100 cm Procedencia: - Colección particular, Madrid. Nos encontramos delante de una obra de Hendrick de Somer o «Errigo fiammingo», como lo cita Bernardo de Dominici entre los discípulos de Ribera. A partir de 1624 y hasta 1655 está documentado en Nápoles, donde llegó con diecisiete años de edad y debió de fallecer durante la tremenda pestilencia de 1656. Vigoroso intérprete del realismo naturalista de Jusepe de Ribera, del que en muchas ocasiones derivó las composiciones y que siempre mantuvo como principal modelo de referencia, Somer se inserta en el amplio fenómeno del “riberismo” que acomunó varias personalidades artísticas en la Nápoles del segundo cuarto del siglo XVII, como Filippo Vitale, Bartolomeo Passante, Juan Do, Francesco Fracanzano y Antonio de Bellis. Además, sus obras manifiestan el contacto con otro pintor flamenco algo mayor que él y que residió en Nápoles durante algunos años a mediados de los años treinta, Matthias Stomer o Stom, cuyo estilo queda sin embargo más cargado tanto en el dibujo como en los contrastes de luz y sombra. Somer se enfrentó muchas veces al tema de San Jerónimo, imitando y variando los modelos de Ribera y, detrás de ellos, de Caravaggio, deteniéndose especialmente en la descripción de los brazos, delgados y flacos, manos arrugadas por la vejéz, como también los libros y calaveras. Se señalan los ejemplares, todos de medio cuerpo, del Speed Art Museum de Louisville en Kentucky; de colección particular en Nápoles; de la Galería de Arte Canesso de París, fechado en 1654; de colección particular también en París; de la Cartuja de San Esteban en Serra San Bruno en Calabria; de colección particular en Cosenza, donde al santo le aparece la trompa del Juicio final; y finalmente del Museo del Hermitage de San Petersburgo, éste con fecha de 1651 o 1652 y los últimos dos los únicos de cuerpo entero. En todas estas pinturas, al igual que en la que aquí se comenta, se destaca la paleta centrada en el juego de ocres, blanco y rojo. Se ha dejado por último el San Jerónimo de la Galería Nacional del Palacio Barberini de Roma, firmado y fechado «Enrico so./ f. 1652» y derivación directa del cuadro de Ribera en Mdina en la isla de Malta: es interesante observar que, antes de la moderna restauración, la firma estaba cubierta por una falsa inscripción «Jusepe de Ribera F. 1649»: aparte de la «F.» en mayúscula, igual a la que se lee en la pintura que aquí se presenta y que se propone situar, por su estilo todavía sobrio y la paleta reducida, en una etapa temprana de su carrera: es decir, alrededor de 1635- 1640. 114 Se agradece a Riccardo Lattuada el fructífero intercambio de opiniones. Roma, 17 de noviembre de 2022 Antonio Vannugli Bibliografía abreviada: Bernardo De Dominici, Vite de’ pittori... 2003-2008, 1, p. 39; Ferdinando Bologna, Battistello..., Cat. Exp. Nápoles 1991, pp. 15-208, 164-167 y 309-313, nº. 2.72-2.78 (Lilia Rocco); Nicola Spinosa, Aggiunte... coord. Francesco Abbate y Fiorella Sricchia Santoro, 1995, pp. 223-230; Ferdinando Bologna, Per Giovanni Ricca... 1996, pp. 9-37; Nicola Spinosa, Pittura... 2010, pp. 392-398; Viviana Farina, Intorno... 27, 2011, pp. 155-194; Gianluca Forgione, Ancora... 54/5, 2013, pp. 91-97; Giuseppe Porzio, La scuola... 2014, pp. 93-205; Véronique Damian, Massimo Stanzione... 2016, pp. 20-25 Salida 20.000 € 41
366 366 JUAN GUILLERMO Las Palmas d
372 AGUSTÍN REDONDELA Madrid 1922-
377 JUAN ALCALDE Madrid 1918-2020 C
382 JOSÉ CABALLERO Huelva 1916-Mad
386 386 WIFREDO LAM Cuba 1902-Parí
389 MAURICE ESTEVE Francia 1904-200
391 103
393 MANUEL RIVERA Granada 1927-Madr
396 JOSÉ MARÍA CRUZ NOVILLO Cuenc
399 399 FERNANDO ZÓBEL Manila 1924
403 403 FERNANDO ZÓBEL Manila 1924
404 113
408 FERNANDO ZÓBEL Manila 1924-Rom
413 FERNANDO ZÓBEL Manila 1924-Rom
419 419 FERNANDO ZÓBEL Manila 1924
422 422 JOSÉ MARÍA NAVASCUÉS Mad
425 425 GUSTAVO TORNER Cuenca 1925
428 428 JOSÉ MARÍA YTURRALDE Cuen
433 433 VÍCTOR MIRA Zaragoza 1949-
439 ANDRÉS NAGEL San Sebastián 19
443 443 MENCHU LAMAS Vigo 1954 Sin
449 ALEJANDRO GÖRNEMANN Madrid 196
454 AUGUST PUIG Barcelona 1929-Giro
459 459 GIRI GEORGE DOKOUPIL Chequi
465 ALFONSO ALBACETE Antequera 1950
470 470 PELAYO ORTEGA Asturias 1956
474 SOLEDAD SEVILLA Valencia 1944 S
478 478 BOSCO SODI México 1970 Org
480 TXOMIN BADIOLA Bilbao 1957 New
484 VALERY KOSHLYAKOV Rusia 1962 Ic
485 151
488 SUSY GÓMEZ Pollensa 1964 Entre
491 491 MARION PECK Filipinas 1963
496 496 EDGAR PLANS Madrid 1977 Art
503 ALBERTO GARCÍA-ALIX León 1956
509 CHRISTO Bulgaria 1935-Nueva Yor
515 JOSÉ MANUEL BALLESTER Madrid 1
519 519 ELENA ASINS Madrid 1940-Nav
523 523 MARTIN CHIRINO Las Palmas d
526 DARÍO VILLALBA San Sebastián
532 531 CVETO MARSIC Slovenia 1960
538 538 JUAN ALCALDE Madrid 1918-20
543 543 JUAN BARJOLA Badajoz 1919-M
547 PABLO PICASSO Málaga 1881-Fran
550 550 JUAN BARJOLA Badajoz 1919-M
555 CARLOS MENSA Barcelona 1935-198
562 FRANCISCO OTERO BESTEIRO Lugo 1
569 JOSÉ MARÍA CRUZ NOVILLO Cuenc
Firmado Medidas 100 x 73 cm Procede
Medidas 66 x 50 cm Estampada para
597 597 FRANCIS BACON Dublín 1909-
603 603 MANOLO VALDÉS Valencia 194
609 JUAN MUÑOZ Madrid 1953-Ibiza 2
616 MIQUEL BARCELÓ Mallorca 1957 E
626 JUAN GENOVÉS Valencia 1930-Mad
631 ANTONI TÀPIES Barcelona 1923-2
637 637 JOAN MIRÓ Barcelona 1893-P
ABELLO, JOAN 309 ALABAU, CRISTINA 5
CONDICIONES GENERALES I.-OBJETIVO S
Loading...
Loading...