84TALLER DE DIEGO DE VELÁZQUEZ S. XVIIRetrato de Felipe IV con toisón de oro. C.1656Óleo sobre lienzoMedidas 77 x 63 cmProcedencia:- Colección Max Bine, París, 1955 (ver certificadodel experto Georges Terrisse)- Colección particular, Madrid.Los retratos tardíos de Felipe IV realizadospor Diego de Velázquez comparten ciertosrasgos estilísticos propios del maestro, perocon matices distintos en cada versión. Elcuadro de la National Gallery de Londres3484enfatiza de forma más directa la presenciaáulica del rey, subrayando sudignidad a través de su indumentaria,pues muestra el toisón y la botonaduradorada. En la versión del Museo delPrado se percibe una atmósfera íntima,en la que la luz y el color se manejancon sutileza para revelar no solo laautoridad del monarca, sino tambiénuna velada melancolía interior.Como es sabido estas dos versionesautógrafas de Velázquez se pintaroncon un intervalo cronológico muycorto. El 8 de julio de 1653 en una misivade Felipe IV dirigida a la condesa deParedes de Nava exponía que no leenviaba un retrato suyo “porque hanueve años que no se ha hecho ninguno,y no me inclino a pasar porla flema de Velázquez, así porella como por no verme ir envejeciendo”.Este preciso dato y laaparición de dos estampas,ambas de Pedro de Villafranca,publicadas en 1655 y 1657 respectivamentehan servido paraacotar la ejecución de la versióndel Prado entre 1653 y 1655. Porotro lado, el Felipe IV de laNational Gallery de Londres lucelos adornos de oro que fueronprohibidos mediante pragmáticasanción el 11 de septiembre de1657.Estos datos tan precisos sirvieronpara fechar no sólo estasdos obras, sino también un nutridonúmero de copias y versionesrealizadas en el taller del artista.El retrato que ahora damos aconocer deriva del prototipoinglés pues muestras algunosdetalles que así lo demuestrancomo la construcción del cabelloy los aderezos dorados de lavestimenta.Javier Portús ha concluido que laversión del Prado sirvió demodelo para pintar el retrato deLondres que terminó por convertirseen la “imagen oficial” de losúltimos años de Felipe IV. En estesentido hay que señalar el éxitoiconográfico de esta versióncomo así lo atestiguan los ejemplaresde Edimburgo, Glasgow,San Petersburgo, Turín, RealAcademia de San Fernando,Ginebra, colección particularmadrileña y éste último retratoque ahora damos a conocer.Bibliografía:- Portús, Javier; Velázquez y elúltimo retrato de Felipe IV (a propósitodel cuadro del Museo deBellas Artes de Bilbao), Boletíndel Museo de Bellas Artes deBilbao, nº. 9 (2015), pp. 107-130.Se adjunta informe de análisisde pigmentos realizado por elGabinete de Peritaje Artístico ArtValue Project.Salida 15.000 €
85TALLER DE DOMÉNIKOS THEO-TOKÓPOULOS, EL GRECOCandía 1541 - Toledo 1614María MagdalenaÓleo sobre lienzoMedidas 61 x 44 cmProcedencia:- Colección particular, Madrid.El célebre investigador norteamericanoy especialista en laobra del Greco, Harold EdwinWethey (1902 – 1984) en sumonografía del pintor cretensedistinguía cinco modelos o versionesde la Magdalena penitente.La versión que ahoradamos a conocer correspondeal modelo o tipo II cuya versiónautógrafa corresponde alejemplar que se conserva en laNelson-Atkins Museum of Artde Kansas City (óleo sobre lienzo,101,6 x 81,92 cm) quepuede datarse hacia 1585. Enla sevillana iglesia parroquialde San Eutropio de Paredeshay otra versión (óleo sobrelienzo, 98 x 97 cm) cuya autoríase relaciona con el taller delpintor. Otras versiones reseñablesse encuentran en el Museode Bellas Artes de Bilbao y encolección particular deMontevideo.En los últimos diez años varios autoreshan aportado datos muy convincentessobre el taller del Greco, la participaciónde su hijo Jorge Manuel y otrosaprendices.Bibliografía:- Wethey, Harold Edwin; El Greco y suescuela, Madrid, 1968.- Redondo, José; Una propuesta sobrelos “originales” del taller del Greco, Arsmagazine, 2014 (nº. 22) p. 92.85- Marías, Fernando; “El Greco, viejos ynuevos problemas: El Greco y JorgeManuel Theotocópuli”, en Stefan Albl yAlina Aggujaro (eds.): Il metodo delconoscitore. Approcci, limiti, prospettive.Roma, 2016, pp. 85-110.- Ruiz Gómez, Leticia; “El Greco’sWorkshop in Spain”, en Rebecca Long(ed.) en Cat. Exp. El Greco: Ambitionand Defiance, Yale University Press,pp. 83-93.Salida 25.000 €35
386EUSEBIO SEMPEREAlicante 1923-198
389389JOSÉ GUERREROGranada 1914-Ba
39089
393393LUCIO MUÑOZMadrid 1929-1998T
396MANUEL RIVERAGranada 1927-Madrid
400MARIO GRANELLA Coruña 1914-Vigo
403GUILLERMO PÉREZ VILLALTACádiz
407LUIS GORDILLOSevilla 1934Demoise
410EDUARDO ARROYOMadrid 1937-2018Ba
413CARLOS BERLANGAMadrid 1959-2002S
416416SOLEDAD SEVILLAValencia 1944M
420420MIQUEL BARCELÓMallorca 1957B
423ANTONIO ROJASCádiz 1962Espacios
428ALEJANDRO GÖRNEMANNMadrid 1964S
434JOSÉ SÁENZ DE HEREDIAMadrid 19
439EDGAR PLANSMadrid 1977Enfermo I.
443443MIQUEL MONTBarcelona 1963Sin
447ELENA GOÑIPamplona 1968Autorret
453 454453EMILIO GONZÁLEZ SAINZTor
459459XAVIER MASCARÓParís 1965Cab
463RAFAEL CANOGARToledo 1935Sin tí
466CHEMA MADOZMadrid 1958Sin títul
469PIERRE GONNORDFrancia 1963-Madri
475ANDRÉ VILLERSFrancia 1930-2016L
481481DAMIEN HIRSTBristol 196548048
489488488FRANCESC CATALÁ ROCAValls
495495MIGUEL DELIBESValladolid 1920
503FRANCISCO TOLEDOMéxico 1940-201
510SALVADOR DALÍFigueras 1904-1989
515MIGUEL CONDÉPittsburgh 1939Sin
521EDUARDO VERDASCOVenezuela 1949Ra
527MARÍA CALVETBarcelona 1934-Madr
534534FRANCISCO SAN JOSÉMadrid 191
539ESCUELA FRANCESA S. XXNaturaleza
545JOSÉ DUARTECórdoba 1935-Madrid
551JOAN BROTATBarcelona 1923-1990Ve
558SIGUIENDO MODELOS RUSOSSin títu
564JOAN BROTATBarcelona 1923-1990La
569569JUAN GARCÍA RIPOLLÉSValenci
Keith Haring Foundation y firmaesta
583JULIAN OPIELondres 1958583Dance
591PABLO PICASSOMálaga 1881-Franci
599MIQUEL BARCELÓMallorca 1957Puer
Medidas 72,5 x 54 cmEdita Galería
611MANOLO VALDÉSValencia 1942Reina
612612MANOLO VALDÉSValencia 1942El
617RAFAEL CANOGARToledo 1935617Maza
624624EDUARDO CHILLIDASan Sebastiá
629JAUME PLENSABarcelona 1955Jaume
638PABLO PALAZUELOMadrid 1915-2007N
646646LUCIO MUÑOZMadrid 1929-1998G
654654ALEXANDER CALDERPhiladelphia
ABELENDA, MANUEL 328ALBERTO 590ALCO
CONDICIONES GENERALESI.-OBJETIVOSUB
Loading...
Loading...