818080DOMENICO ANTONIO VACCARONápoles 1678 - 1745La Virgen María desconsolada en el calvarioÓleo sobre lienzoMedidas 101 x 74,5 cmProcedencia:- Obra adquirida por los antiguos propietariosen Christie’s Londres, 13 de diciembrede 1996, lote 124.81FRANCISCO SOLIMENACanale di Serino 1657 - Nápoles 1747Descanso en la huida a EgiptoÓleo sobre lienzoMedidas 51 x 67 cmAl dorso antigua etiqueta de la Junta deIncautación y Protección del PatrimonioArtístico (colección Villalobos).Salida 15.000 €Salida 20.000 €82SEGUIDOR DE PAOLO DEMATTEIS S. XVIII82Pan y SiringaÓleo sobre lienzoMedidas 45,5 x 126,5 cmCon importante marco deépoca.32Salida 8.000 €
83MIGUEL JACINTO MELÉNDEZOviedo 1679 - Madrid 1734Pareja de retratos regios de Isabel deFarnesio y Felipe V con armaduraÓleo sobre lienzoMedidas 80 x 62,9 cm cada unoProcedencia:- Colección particular, Madrid.83Esta importante pareja de retratosde Felipe V e Isabel de Farnesio, sepueden datar entre 1723 y 1727. Elretrato de Felipe V está enmarcadoen un óvalo que originalmente mostrabauna inscripción en la que indicabaque el retratado era Carlos II.En esta obra, el rey aparece revestidocon una armadura completa alestilo francés, algo poco común ensus retratos, siendo este el único quese conoce hasta ahora pintado porMeléndez. Según María ElenaSantiago Páez, la elección de representaral rey con armadura se debea un deseo del comitente o del propioartista, buscando asemejarse alos retratos aúlicos de la rama francesaque llegó desde el país vecinopara mostrar su apoyo a la nuevadinastía reinante. Además, este retratotiene una interesante conexión con unaestampa de Cornelis MartinusVermeulen de 1701, que se inspira a suvez en un retrato del monarca pintadopor Joseph Vivien (Biblioteca Nacionalde Madrid) así como con otro retrato demedia figura realizado en 1715 porNicola Vaccaro, encargado éste últimopor el Cardenal Alberoni, que complementael de Isabel de Farnesio pintadopor Molinaretto.El retrato de Isabel de Farnesio se inspiraen la efigie de la reina que JeanRanc pintó para “La familia de FelipeV” (Museo del Prado), de la cual soloqueda un boceto. En esta obra, elbusto de la reina está ligeramentegirado hacia la izquierda, mientras quesu cabeza se inclina hacia la derecha,con su mirada dirigida hacia el espectador.Tiene un lunar en la mejillaizquierda, siguiendo las tendencias dela época, y su cabello está adornadocon una cinta de raso azul que caeelegantemente sobre su hombroizquierdo. Sobre su cabeza luce unahermosa “piocha” en forma de flor delis decorada con rubíes y perlas colgantessimilares a las que aparecíanen los retratos de Ranc.Obras referenciadas en:- Aranda Huete, Amelia María; La joyeríaen la Corte durante el reinado deFelipe V e Isabel de Farnesio, FundaciónUniversitaria Española, 1999, p. 378.- Junquera y Mato, Juan José; “Salón yCorte, una nueva sensibilidad”, cat. exp.en “Domenico Scarlatti en España.Utopía y Realidad en la Arquitectura.Iconografía Musical. Salón y Corte”,Madrid, Ministerio de Cultura, 1985,pp. 421 y 460, ilustraciones 9 y 10.- Santiago Páez, María Elena; MiguelJacinto Meléndez (1679-1737), MuseoMunicipal de Madrid, 1990, p.46 y 47,cat. nº 17 y 18.- Santiago Páez, María Elena; MiguelJacinto Meléndez: pintor 1679-1737,Madrid, 2012, pp. 190-192, figs. 84 y 85.Obras expuestas en:- “Domenico Scarlatti en España. Salóny Corte, una nueva sensibilidad”, Palaciode Velázquez, Madrid, 1985.Salida 60.000 €33
382382ANTONI TÀPIESBarcelona 1923-
386EUSEBIO SEMPEREAlicante 1923-198
389389JOSÉ GUERREROGranada 1914-Ba
39089
393393LUCIO MUÑOZMadrid 1929-1998T
396MANUEL RIVERAGranada 1927-Madrid
400MARIO GRANELLA Coruña 1914-Vigo
403GUILLERMO PÉREZ VILLALTACádiz
407LUIS GORDILLOSevilla 1934Demoise
410EDUARDO ARROYOMadrid 1937-2018Ba
413CARLOS BERLANGAMadrid 1959-2002S
416416SOLEDAD SEVILLAValencia 1944M
420420MIQUEL BARCELÓMallorca 1957B
423ANTONIO ROJASCádiz 1962Espacios
428ALEJANDRO GÖRNEMANNMadrid 1964S
434JOSÉ SÁENZ DE HEREDIAMadrid 19
439EDGAR PLANSMadrid 1977Enfermo I.
443443MIQUEL MONTBarcelona 1963Sin
447ELENA GOÑIPamplona 1968Autorret
453 454453EMILIO GONZÁLEZ SAINZTor
459459XAVIER MASCARÓParís 1965Cab
463RAFAEL CANOGARToledo 1935Sin tí
466CHEMA MADOZMadrid 1958Sin títul
469PIERRE GONNORDFrancia 1963-Madri
475ANDRÉ VILLERSFrancia 1930-2016L
481481DAMIEN HIRSTBristol 196548048
489488488FRANCESC CATALÁ ROCAValls
495495MIGUEL DELIBESValladolid 1920
503FRANCISCO TOLEDOMéxico 1940-201
510SALVADOR DALÍFigueras 1904-1989
515MIGUEL CONDÉPittsburgh 1939Sin
521EDUARDO VERDASCOVenezuela 1949Ra
527MARÍA CALVETBarcelona 1934-Madr
534534FRANCISCO SAN JOSÉMadrid 191
539ESCUELA FRANCESA S. XXNaturaleza
545JOSÉ DUARTECórdoba 1935-Madrid
551JOAN BROTATBarcelona 1923-1990Ve
558SIGUIENDO MODELOS RUSOSSin títu
564JOAN BROTATBarcelona 1923-1990La
569569JUAN GARCÍA RIPOLLÉSValenci
Keith Haring Foundation y firmaesta
583JULIAN OPIELondres 1958583Dance
591PABLO PICASSOMálaga 1881-Franci
599MIQUEL BARCELÓMallorca 1957Puer
Medidas 72,5 x 54 cmEdita Galería
611MANOLO VALDÉSValencia 1942Reina
612612MANOLO VALDÉSValencia 1942El
617RAFAEL CANOGARToledo 1935617Maza
624624EDUARDO CHILLIDASan Sebastiá
629JAUME PLENSABarcelona 1955Jaume
638PABLO PALAZUELOMadrid 1915-2007N
646646LUCIO MUÑOZMadrid 1929-1998G
654654ALEXANDER CALDERPhiladelphia
ABELENDA, MANUEL 328ALBERTO 590ALCO
CONDICIONES GENERALESI.-OBJETIVOSUB
Loading...
Loading...