Views
2 weeks ago

Subasta Pintura Marzo 2025

  • Text
  • Salida
  • Medidas
  • Firmado
  • Madrid
  • Papel
  • Fechado
  • Lienzo
  • Barcelona
  • Procedencia
  • Dorso
  • Pintura

6666ESCUELA MADRILEÑA

6666ESCUELA MADRILEÑA S. XVII-XVIIIRetrato de caballeroÓleo sobre lienzoMedidas 62 x 52 cmProcedencia:- Colección de los marqueses deHeredia, Madrid.Perteneciente a la colección del marquésde Heredia, para ManuelMesonero Romanos se trataba de uno26de los Velázquez existentes fuera del Museodel Prado, describiéndolo como “un bustode hombre de bigotes negros, pálida tez ytipo marcadamente español, que se destacasobre oscuro fondo, y cuya factura ycasta de color parece revelar la paleta delgran artista. Esta pintura procede de lacolección que formó en Madrid D. Serafínde la Huerta, peritísimo coleccionador depinturas, ignorándose su origen anterior, asícomo quién sea el personaje representado,por más que en aquella colección era consideradocomo el retrato de Becerra.”Por su parte, el Museo del Louvre conservala referencia de esta pintura como réplicaperteneciente a la colección de la marquesaviuda de Heredia, de antiguo atribuida aVelázquez, José Antolínez o Alonso Cano, yque Guillaume Kientz adscribió en 2009 alpintor madrileño Antonio de Pereda.Obra referenciada en:- Mesonero Romanos, Manuel; Velázquezfuera del Museo del Prado, Madrid, 1899,pp. 128-129.- Kientz, Guillaume; Atribuciones. UnPereda en el Louvre, Ars magazine, 2009(nº 41).Salida 12.000 €

6767MATTHIAS STOMAmesfoort? h. 1600 - Venecia? h 1645San AndrésÓleo sobre lienzoMedidas 75 x 62 cmNos encontramos ante una obra inéditade Matthias Stom que supone unanovedosa incorporación al corpus pictóricode este enigmático pintor caravaggista.El investigador TommasoBorgogelli quien recientemente ha estudiadoeste San Andrés ha reconocidolas peculiares características de su estilopor la fisionomía del apóstol y lamanera de representar las manos y elcabello.Este cuadro tiene dos precedentes enlas obras del mismo artista San AntonioAbad, presente en el mercado recientemente,y San Pedro en oración delMuseo Narodowe de Varsovia. Además,se aprecia perfectamente la elevadacalidad del artista, fruto de un procesode constante evolución. Asimismo semuestra con toda crudeza ese naturalismoimpronta caravaggista que debióconocer gracias a su estancia en Italia.Esta obra pertenece a la madurez delartista, concretamente al final de laestancia en Nápoles y el inicio enSicilia, pudiendo observarse la influenciade la obra pictórica de Ribera enNápoles.Se adjunta un amplio estudio del investigadorTommaso Borgogelli (5 defebrero 2025)Salida 7.000 €27