Views
2 weeks ago

Subasta Pintura Marzo 2025

  • Text
  • Salida
  • Medidas
  • Firmado
  • Madrid
  • Papel
  • Fechado
  • Lienzo
  • Barcelona
  • Procedencia
  • Dorso
  • Pintura

3434EDUARDO

3434EDUARDO ROSALESMadrid 1836 - 1873Estudio de cabeza de San JuanEvangelista?Óleo sobre lienzoMedidas 35 x 28 cmEduardo Rosales antes de fallecer cuandose encontraba gravemente enfermointentó sacar adelante el que sería suúltimo encargo; la decoración de las14pechinas de la iglesia de SantoTomás en Madrid. En su retiro murcianoapenas pudo terminar dosde los Evangelistas -San Juan ySan Mateo-, hoy en la madrileñaiglesia de los Jerónimos.Esta obra puede ser una primeraaproximación para uno de los santosEvangelistas.Al dorso antigua etiqueta de laJunta de Incautación y Proteccióndel Patrimonio Artístico (colecciónVillalobos).Procedencia:- Testamentaría de Rosales (ver etiquetaal dorso con las rúbricas de VicentePalmaroli y Gabriel Maureta).- Colección particular, Madrid.Obra expuesta en:- Exposición 1er Centenario de la muertede Eduardo Rosales (1873 - 1973), Museodel Prado, nº 52 (etiqueta al dorso).Salida 6.000 €

3535EDUARDO ROSALESMadrid 1836 - 1873Venta de novillos. 1872Óleo sobre lienzoFirmado y fechadoMedidas 38,3 x 69,2 cmEn 1872 Eduardo Rosales se trasladóa Murcia buscando las bondades deun clima más benigno que pudiesealiviar su quebrada salud agravadapor el reciente fallecimiento de suhija Eloísa y las malas críticas recibidasen la Exposición Nacional con suMuerte de Lucrecia.Durante su estancia en tierras murcianascontó con la compañía de suesposa Maximina Martínez Pedrosa ysu gran amigo el también pintorDomingo Valdivieso quien hizo lasveces de cicerone en sus paseos porla ciudad y sus salidas al campo.A los pocos días, el joven matrimoniose muda al santuario deNuestra Señora de la Fuensanta enla pedanía de Algezares, en laCordillera Sur, quizás huyendo delbullicio de la ciudad o la humedaddel ambiente.Durante sus excursiones por la zonaquedo prendado por la vida rural delas humildes gentes de la huerta,ataviadas en sus vistosos trajes típicosmientras se afanan en sus quehacerescotidianos.Venta de novillos está consideradajunto al Naranjero de Algezares (óleosobre lienzo, 37,5 x 46,5 cm.), hoy enla Fundación María Cristina MasaveuPeterson la obra más significativa delartista realizada en Murcia dondecada trazo y color rinde homenaje aesta tierra que, para el pintor, significóun auténtico revulsivo para sumaltrecho estado de ánimo.Curiosamente de esta composiciónse conserva una antigua fotografíaque forma parte de un álbum con 27fotografías editado por Jean Laurenta la muerte de Eduardo Rosales.Procedencia:- Colección particular, Madrid.Obra expuesta en:- Exposición 1er Centenario de lamuerte de Eduardo Rosales (1873 -1973), Museo del Prado, nº 42 (etiquetaal dorso).Bibliografía:- López Delgado, Juan Antonio;Eduardo Rosales en Murcia, 1999.- López Delgado, Juan Antonio;Eduardo Rosales, Murcia, 2024.- López Delgado, Juan Antonio yLópez Almagro, José; Homenaje aEduardo Rosales (1836 - 1873). 150Aniversario de su fallecimiento, Cat.Exp. Museo de Bellas Artes deMurcia, 2024.Salida 50.000 €15