286 BENJAMÍN PALENCIA Y RAFAEL ALBERTI Barrax 1894-Madrid 1980 -Cádiz 1902-1998 La Pájara Pinta. 1926 Tres acuarelas, tinta y lápices de colores sobre papel trabajadas por ambas caras Firmadas por ambos Fechada una en Madrid en Agosto 1926 Medidas 33 x 25 cm Agradecemos al “Archivo Benjamín Palencia” y a la Fundación Rafael Alberti su ayuda en la catalogación de esta obra Exposiciones 1993 (mayo), “Oscar Esplá y la música de su tiempo”, Caja de Ahorros del Mediterráneo, Alicante 1993 Bibliografía Antonio Álvarez Cañibano, “Oscar Esplá y la música de su tiempo”, Ed. CAM y Instituto de las Artes Escénicas y la Música, Alicante 1993, nº 99-100-101-103-104 Benjamín Palencia y Rafael Alberti, se conocen en el verano de 1926, a partir de ese momento surge una amistad que dará lugar interesantes colaboraciones; Palencia ilustra un poema de Alberti en la revista “Residencia” (mayo-agosto 1926, nº2), y pinta un retrato del poeta que hoy en día alberga el MNCARS, 286 En octubre del año 28, el pintor expone en el Palacio de Bibliotecas y Museos y el día de la inauguración Rafael Alberti hace una lectura de poemas. Así mismo en el libro “Sobre los Ángeles”, Alberti le dedica un poema al pintor: “Los ángeles feos”, que será incluida en la primera edición del libro en el año 1929 “La pájara pinta” es un proyecto de Rafael Alberti, para el que busca la colaboración de Óscar Esplá y Benjamín Palencia, el 94 287 287 EMILIA PARDO BAZÁN A Coruña 1851-Madrid 1921 Escena mitológica Tinta sobre papel Firmada Medidas 22 x 28 cm Salida 120 €
286 primero sería el encargado de poner música al ballet y el segundo de hacer los figurines, Palencia hace los dibujos, pero Esplá no termina la música, por lo que el proyecto queda inconcluso. En el año 32 por fin se estrena pero con música de Federico Elizalde. Salida 5.000 € 288 EMILIA PARDO BAZÁN A Coruña 1851-Madrid 1921 Escena mitológica Tinta sobre papel Firmada Medidas 21,5 x 15,5 cm Salida 120 € 288 95
Pintura y Escultura Martes 29 de ju
BANKINTER C/ Príncipe de Vergara,
Tú haces que el Prado esté vivo I
5 FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES Fue
COLECCIÓN DE GRABADOS DE EL ESCORI
20 20 GENARO PÉREZ VILLAAMIL El Fe
28 29 28 DAVID TENIERS Amberes 1610
36 36 FRANZ HOGENBERGER Malinas 153
45 44 44 JOHAN HÜBNER Alemania 166
COLECCIÓN DE DIBUJOS, ACUARELAS Y
61 60 60 ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX C
68 69 68 ESCUELA EUROPEA S. XIX Pai
76 ESCUELA FRANCESA S. XIX Martirio
COLECCIÓN DE ACADEMIAS (lotes 84 a
93 93 JOSÉ BARDASANO Y OTROS 92 92
COLECCIÓN DE DIBUJOS DE GENARO PÉ
108 ESCUELA FLAMENCA S. XVII San Fr
115 116 115 ESCUELA ESPAÑOLA FNS.
121 ESCUELA FLAMENCA S. XVII Vera e
129 128 128 SEGUIDOR DE BARTOLOMÉ
135 135 ESCUELA NAPOLITANA S. XVII
137 137 ESCUELA VALENCIANA PPS. S.
394 394 SOLEDAD SEVILLA Valencia 19
146 396 396 THOMAS WEINBERGER Munic
399 399 ROBERT CAPA Budapest 1913-V
406 405 ZHU MING China 1972 405 Sin
412 WHATSHISNAME Polonia 1982 Brexi
418 MIGUEL GALANDA Zaragoza 1951 Ay
422 VICTOR MANUEL La Habana 1897-19
426 426 JULIÁN GRAU SANTOS Canfran
432 431 431 ROBERTA GONZÁLEZ Parí
438 439 438 ADOLFO ESTRADA Californ
446 447 448 446 JOSÉ LUIS DE DIOS
455 GEORGE HEID- WELLILLER Países
464 JOSÉ LAMUÑO GARCÍA Asturias
473 474 473 JOSÉ MARÍA RIERA I AR
480 ÁNGEL HERNÁNDEZ SÁEZ Valenci
489 GUILLERMO PEREZ VILLALTA Tarifa
495 495 MIQUEL BARCELÓ Felanitx 19
lla); 57 x 76 cm (papel) Edita y Es
512 511 511 JOAN MIRÓ Barcelona 18
516 LUIS FEITO Madrid 1929-2021 516
525 526 527 525 EDUARDO ARROYO Madr
534 535 536 534 JOSE MARÍA YTURRAL
25 x 33 cm (papel) Bibliografía Ge
HERNÁNDEZ PIJUAN, JOAN 326, 505-50
GENERAL CONDITIONS I.- OBJECTIVE Th
Loading...
Loading...
Loading...