Views
2 months ago

Subasta Pintura Diciembre 2024

  • Text
  • Subastassegrees
  • Pintura
  • Subasta
  • Firmada
  • Barcelona
  • Procedencia
  • Lienzo
  • Fechado
  • Papel
  • Madrid
  • Firmado
  • Medidas
  • Salida

53BARTOLOMÉ ESTEBAN

53BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLOSevilla 1617- 1682La inspiración de Santo Tomás de Aquino, c. 1650Óleo sobre lienzoMedidas 96 x 68 cmProcedencia:- Colección particular, Barcelona.Este Santo Tomás de Aquino pintado hacia 1650 por BartoloméEsteban Murillo es un claro ejemplo de la habilidad técnica delpintor para combinar la maestría propia de su estilo con unostemas devocionales de profunda espiritualidad.La figura del santo, monumental y solemne, se ubica en uninterior indefinido, inundado de una atmósfera por una suavepenumbra que sólo se rompe por un foco de luz áurea que desciendedesde lo alto y que incide plenamente en la figura delsanto. Este importante miembro de la orden dominica, célebrepor su sabiduría teológica y por sus pródigos escritos, apareceprecisamente en la circunstancia de escribir uno de sus textossagrados y, por ello, muestra en sus manos la pluma y el libroque dispone a redactar; eleva su rostro hacia la luz celestial,seguro de recibir del cielo la inspiración divina que otorgue verdady trascendencia a sus escritos. El cromatismo de la pinturaes marcadamente sobrio por el efecto de la penumbra, queamortigua los tonos; entre ellos destaca la contraposición delblanco y negro que configuran el hábito de la orden de SantoDomingo.Compañero de la pintura anterior es el San Buenaventura queactualmente pertenece a una colección madrileña. Tiene medidassimilares y por su técnica también parece haber sido pintadohacia 1650. Por lo tanto, ambas obras forman pareja ymuestran una composición y características de estilo próximasy una expresividad afín, dado que igualmente este santo buscaen lo alto inspiración para sus escritos. Con la vinculación deestos dos santos pintados por Murillo se ponía claramente enevidencia la búsqueda de la unión entre dominicos y franciscanos,lejos de las diferencias que a lo largo de la Edad Mediahabía separado a ambas órdenes religiosas.Texto extractado de Enrique Valdivieso en Murillo, 2010.Bibliografía:- Valdivieso, Enrique., Murillo. Catálogo razonado de pinturas,Madrid, 2010, pp. 65, 284, cat. Nº 32.Salida 160.000 €38

5339