Views
2 months ago

Subasta Pintura Diciembre 2024

  • Text
  • Subastassegrees
  • Pintura
  • Subasta
  • Firmada
  • Barcelona
  • Procedencia
  • Lienzo
  • Fechado
  • Papel
  • Madrid
  • Firmado
  • Medidas
  • Salida

52ABRAHAM JANSSENS

52ABRAHAM JANSSENS IAmberes 1575 -1632Diana cazadora y las ninfasÓleo sobre tablaMedidas 127 x 97 cmProcedencia:- Colección del general John Meade, Madrid, hasta 1842.- Legado por John Meade a Ángela Laporta en testamento público enMadrid el 16 de junio de 1842.- Desde 1842 por descendencia hasta los actuales propietarios.El hallazgo de esta obra supone una importante incorporación al corpuspictórico de Abraham Janssens van Nuyssen I, considerado comoel mejor pintor de historia de Amberes hasta el retorno de Rubens en1608. Janssens se formó bajo la maestría de Jan Snellinck completandosu formación en Roma, ciudad a la que se trasladó en 1597atraído por la huella de Caravaggio. De vuelta en Amberes en 1602fue nombrado decano del gremio de San Lucas. Su producción abarcaun amplio abanico de géneros, desde la pintura religiosa y mitológicahasta las escenas alegóricas, y de forma ocasional el retrato.Esta monumental y sensual figura de Diana, diosa virgen de la caza,provista de sus atributos más significativos como el arco y las flechasy coronada con el cuarto creciente como protectora de la Luna estátratada con un escultural dibujo de impronta miguelangelesca.Particularmente llamativo es la soberbia naturaleza muerta situadaen la franja inferior, constituida por una garza, una liebre y variasaves que, algunos autores han atribuido a la colaboración de otrosartistas especializados en este género como Frans Snijders.De esta obra existen al menos cinco versiones de las cuales hay tresque tienen las mismas dimensiones que la Diana de Meade. La primerase encuentra en la Alte Pinakothek de Múnich (óleo sobre tabla,122,5 x 93,7 cm) mientras que la segunda (óleo sobre tabla, 126,3 x97,4 cm) se aloja en la Shipley Art Gallery en Gateshead (Reino Unido).Si comparamos estas tres obras entre sí observaremos una serie dediferencias que afectan a la tonalidad cromática y el uso del claroscuro.La evidente calidad de estas composiciones sugiere que formaronparte de un ciclo o serie que decoraba el interior de un pabellónde caza. Esta hipótesis se fundamenta en la existencia de tres tablascon semejantes dimensiones con las figuras de Meleagro y Atlanta, laúltima de ellas subastada el año pasado en Lempertz Colonia presentabaun marco español del siglo XVII por lo que podría haber tenidouna procedencia española.Agradecemos a la investigadora Angela Jager conservadora de pinturaholandesa y flamenca de la RKD (Netherlands Institute for ArtHistory) de La Haya su ayuda para la catalogación de esta obra(carta emitida el 26 de noviembre de 2024)Salida 65.000 €Fig.1 Abraham Janssens I. Diana cazadora y lasninfas, Alte Pinakotehk de Múnich.36

5237