52ABRAHAM JANSSENS IAmberes 1575 -1632Diana cazadora y las ninfasÓleo sobre tablaMedidas 127 x 97 cmProcedencia:- Colección del general John Meade, Madrid, hasta 1842.- Legado por John Meade a Ángela Laporta en testamento público enMadrid el 16 de junio de 1842.- Desde 1842 por descendencia hasta los actuales propietarios.El hallazgo de esta obra supone una importante incorporación al corpuspictórico de Abraham Janssens van Nuyssen I, considerado comoel mejor pintor de historia de Amberes hasta el retorno de Rubens en1608. Janssens se formó bajo la maestría de Jan Snellinck completandosu formación en Roma, ciudad a la que se trasladó en 1597atraído por la huella de Caravaggio. De vuelta en Amberes en 1602fue nombrado decano del gremio de San Lucas. Su producción abarcaun amplio abanico de géneros, desde la pintura religiosa y mitológicahasta las escenas alegóricas, y de forma ocasional el retrato.Esta monumental y sensual figura de Diana, diosa virgen de la caza,provista de sus atributos más significativos como el arco y las flechasy coronada con el cuarto creciente como protectora de la Luna estátratada con un escultural dibujo de impronta miguelangelesca.Particularmente llamativo es la soberbia naturaleza muerta situadaen la franja inferior, constituida por una garza, una liebre y variasaves que, algunos autores han atribuido a la colaboración de otrosartistas especializados en este género como Frans Snijders.De esta obra existen al menos cinco versiones de las cuales hay tresque tienen las mismas dimensiones que la Diana de Meade. La primerase encuentra en la Alte Pinakothek de Múnich (óleo sobre tabla,122,5 x 93,7 cm) mientras que la segunda (óleo sobre tabla, 126,3 x97,4 cm) se aloja en la Shipley Art Gallery en Gateshead (Reino Unido).Si comparamos estas tres obras entre sí observaremos una serie dediferencias que afectan a la tonalidad cromática y el uso del claroscuro.La evidente calidad de estas composiciones sugiere que formaronparte de un ciclo o serie que decoraba el interior de un pabellónde caza. Esta hipótesis se fundamenta en la existencia de tres tablascon semejantes dimensiones con las figuras de Meleagro y Atlanta, laúltima de ellas subastada el año pasado en Lempertz Colonia presentabaun marco español del siglo XVII por lo que podría haber tenidouna procedencia española.Agradecemos a la investigadora Angela Jager conservadora de pinturaholandesa y flamenca de la RKD (Netherlands Institute for ArtHistory) de La Haya su ayuda para la catalogación de esta obra(carta emitida el 26 de noviembre de 2024)Salida 65.000 €Fig.1 Abraham Janssens I. Diana cazadora y lasninfas, Alte Pinakotehk de Múnich.36
5237
377377JOAQUÍN TORRES GARCÍAMontev
379379ÁNGEL FERRANT - LUIS FELIPE
382382HERNANDO VIÑESParís 1904-19
386386MANUEL HERNÁNDEZ MOMPÓValen
388388ANTONIO SAURAHuesca 1930-Cuen
391391MANOLO MILLARESLas Palmas de
396ANTONI CLAVÉBarcelona 1913-Fran
401GERARDO RUEDAMadrid 1926-1996Sin
405JORGE RIVEROSColombia 1934Sin t
409SOLEDAD SEVILLAValencia 1944Sin
412412PABLO PALAZUELOMadrid 1915-20
413109
417417LUIS FEITOMadrid 1929-2021Pin
422JAUME PLENSABarcelona 1955Sin t
427JUAN NAVARRO BALDEWEGSantander 1
431431MANUEL SALINASSevilla 1940-20
434434GRACE HARTIGANEEUU 1922-2008I
438438CARLOS ALCOLEALa Coruña 1949
440MIGUEL ÁNGEL CAMPANOMadrid 1948
444KIKO FERIAMadrid 19594441984. 19
449449OCAÑACantillana 1947-Sevilla
453MITSUO MIURAJapón 1946Sin títu
457EQUIPO CRÓNICARafael Solbes y M
461JORGE CASTILLOPontevedra 1933Sin
467467SIGFRIDO MARTÍN BEGUEMadrid
470470SANDRA GAMARRALima 1972Serie
472472LITA CABELLUTBarcelona 1961La
476GUADALUPE LUCEÑOSantander 1960M
481481STARN TWINSEEUU 1961Hourses #
487THOMAS RUFFAlemania 1958D.P.B.06
492ROLAND FISCHERAlemania 1958Los A
497497EDUARDO MOMEÑEBilbao 1952Sin
504504ROLAND TOPORParís 1938-1997T
511511RAFAEL SANZ LOBATOSevilla 193
516ELENA GOÑIPamplona 1968Naturale
521521EDGAR PLANSMadrid 1977Animal
Purpurina sobre resinaFirmado y fec
531ANTONIO DE FELIPEValencia 1965Au
536536MANEL ANOROBarcelona 1945Inte
542EDUARDO ÚRCULOSanturce 1938-Mad
545545MATÍAS QUETGLASMenorca 1946C
551551GUILLERMO MUÑOZ VERAChile 19
556CARLOS ARRIAGAMadrid 1958La prom
561JOSÉ PALMEIROMadrid 1901-Berger
568 569568JULIÁN GRAU SANTOSHuesca
577 578577FERNAND LEGERArgentan, Fr
586586FRANCIS BACONDublín 1909-Mad
591591MANOLO VALDESValencia 1942Mat
597MANOLO VALDÉSValencia 1942Helen
599MANOLO VALDÉSValencia 1942Menin
604TAKASHI MURAKAMITokio 1962Takash
613DAMIEN HIRSTBristol 1965Heart Sp
620SANTIAGO SIERRAMadrid 1966NO. 20
629629DAVID HOCKNEYBradford 1937Two
635635EDUARDO CHILLIDASan Sebastiá
640JOSEF ALBERSAlemania 1888-Estado
648LUCIO MUÑOZMadrid 1929-1998GF n
655655ANTONI TÀPIESBarcelona 1923-
661ALEXANDER CALDERPhiladelphia 189
ÍNDICE DE AUTORESABALLI, IGNASI 42
CONDICIONES GENERALESI.-OBJETIVOSUB
Loading...
Loading...