Views
2 months ago

Subasta Pintura Diciembre 2024

  • Text
  • Subastassegrees
  • Pintura
  • Subasta
  • Firmada
  • Barcelona
  • Procedencia
  • Lienzo
  • Fechado
  • Papel
  • Madrid
  • Firmado
  • Medidas
  • Salida

DOS IMPORTANTES OBRAS

DOS IMPORTANTES OBRAS DEL COLECCIONISTA IRLANDÉS JOHN MEADE(lotes 51 y 52)El general John Meade (1775-1849), era el sexto hijo de los primeros condes de Clanwilliam, una familia dearistócratas irlandeses con importantes dominios en los estados de Cork y Tipperary. John Meade se alistóen la armada británica en 1794 mereciendo el grado de coronel por su exitosa participación en el ejércitoanglo-portugués contra las milicias napoleónicas. Tras su regreso a Irlanda, resulto electo como miembro delparlamento por el Condado de Down. En 1816 contrajo matrimonio con Urania Caroline Ward, y a finalesdel mismo año se le concedió el puesto de Cónsul General en Madrid hasta su extinción en 1832.Durante los treinta y tres años que John Meade vivió en Madrid hasta su fallecimiento en 1849 acumuló ensu casa de la calle de la Libertad una de las colecciones de arte español más numerosas y eclécticas de sutiempo. Unas quinientas pinturas, de las que la mitad eran de escuela española, cuarenta y seis atribuidos aMurillo y, el resto de otras escuelas europeas. Desgraciadamente nos han llegado muy pocos testimoniossobre los pormenores que rodearon la formación de su vasta colección. Resulta cuanto menos reveladora lafrase que dejó escrita el hispanista John Ford en uno de los catálogos de Christie and Manson sobre una delas dos ventas de la colección Meade celebrada en Londres en 1847: “Pobre Meade... vigilaba y protegía suscuadros y nunca dejaba que nadie las viera”. En cambio, otras fuentes dan cuenta de sus magníficas dotescomo anfitrión entre los viajeros británicos a los que agasajó con visitas a los principales museos y coleccionesparticulares de la ciudad. Algunos de los privilegiados fueron Henry David Inglis, Sir William Eden oRichard Ford.En 1842 John Meade organizó la venta privada de cincuenta y cuatro de sus cuadros por intermediación delanticuario Mateo Recio. La destinataria final era su amante Ángela Laporta, con la que tuvo cuatro hijosnaturales. En el testamento otorgado ante el notario Jacinto Gaona y Loaches el 16 de junio del mismo añofiguran estas dos obras que ahora salen a subasta. Los dos cuadros más caros de la testamentaría son laInmaculada Concepción de Alonso Cano (lote 51) que ahora damos a conocer, tasada en 3.000 reales, y unaSanta Catalina de Siena de Francisco Ribalta valorada en el mismo precio. En cuarto lugar, “Diana, con todoslos atributos de la Caza” de escuela flamenca, valorada en 1.000 reales que corresponde a la tabla deAbraham Janssens van Nuyssen I (lote 52) que también sale a pujas.El grueso de su colección se vendió en Christie and Manson de Londres el 26 de junio de 1847 y el 6 demarzo de 1851 respectivamente. En la primera venta se incluyeron 65 lotes mientras que, en la segunda, lamás numerosa, se ofrecieron 397 lotes. La investigadora Isabelle Kent, autora de un prolijo artículo sobre lacolección de John Meade da cuenta del paradero actual de algunas de estas obras. La celebración de ambassubastas fue aprovechada por algunos de los más ávidos coleccionistas ingleses de pintura española de laépoca entre los que se encontraban como no Sir William Stirling-Maxwell y Richard Ford.En el Museo de Bellas Artes de Boston se conserva el único aguafuerte que realizó Francisco de Goya sobrelas Meninas de Velázquez (aguafuerte sobre papel, 405 x 325 mm) que Meade debió adquirir a través deValentín de Carderera. Al Taller de Diego de Velázquez pertenece un Retrato de la reina Mariana de Austria(óleo sobre lienzo, 146,7 x 114,3 cm), hoy en The Ringling Museum de Sarasota que, después de pasar porla colección de don Manuel López Cepero terminó en manos de los herederos de Máximo Rodeñas quienesa su vez lo vendieron a Meade.Estas dos obras inéditas que ahora salen a la luz han pasado de generación en generación desde que el generalJohn Meade se las dejó a Ángela Laporta.Bibliografía:- Kent, Isabelle., The curious case of General Meade: His collection in Madrid and its dispersal, Collecting Murillo inBritain and Ireland, CEEH, Madrid, 2020, pp. 132-157.