4040BARTOLOMÉ ROMÁNMontoro c. 1587-Madrid 1647Ángel de la Guarda guiando a un niñoÓleo sobre lienzoMedidas 100 x 79 cmInscrito: "ANGEL DE LA GVARDA HAIODEL HOMBRE DEFENSOR DE LASALMAS PROTECTOR DE LOS CVERPOSAPARTALOS RAIOS PRN / EN LOS PELI-GROS SV TITULO ES ANIME CVSTOS".Este Ángel de la Guarda se inserta enla producción más refinada deRomán, pues se inscribe en sus célebresciclos pictóricos de ángeles.20Estas fueron destinadas a la decoraciónde numerosos conventos de laépoca. La devoción a los ángelesCustodios tuvo un despertar en laEspaña barroca y la interpretación deRomán contribuyó significativamenteal desarrollo de esta iconografía en lapintura hispana.Bartolomé Román realizó al menosdos versiones del mismo tema, lamás conocida forma parte de unciclo dedicado a los Siete Arcángelesque adornan el interior de la iglesiajesuita de San Pedro de Lima. Otraversión se encuentra en elMonasterio de las Descalzas Realesde Madrid.Ambas pinturas muestran el estilo barrocode Román, con un uso dramático de laluz, de ricos colores, y una composiciónque resalta la figura del ángel como protectory guía. Estas obras también reflejanla influencia de su probable maestroVicente Carducho y el contexto devocionalde la Reforma Católica donde la figuradel Ángel Custodio adquirió un papelimportante en la piedad católica.Bibliografía:- Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura madrileñadel segundo tercio del siglo XVII,Madrid, 1983, pp. 320-322, lám. 329.Salida 4.000 €
4141GABRIEL DE LA CORTEMadrid 1648 - 1694Virgen de Belén en orla de floresÓleo sobre lienzoMedidas 105 x 82 cmEl pintor madrileño Gabriel de la Corte fue uno de losmáximos exponentes de la pintura de flores en elbarroco español. Entre sus afamadas composicionesse encuentran las orlas florales, un género decorativoque combinaba elementos devocionales y naturalistas.Estas orlas consistían en marcos exuberantes deflores realizadas con gran detalle que rodeaban imágenesreligiosas, retratos o temas alegóricos. Esteestilo deudor de la pintura flamenca buscaba exaltarla devoción y subrayar el carácter sacro de las obrasmediante la riqueza visual.En el centro de un rico y delicado festón floral queemerge sobre un fondo neutro aparece la Virgen conel Niño en brazos, en su advocación mariana de laVirgen de Belén, patrona de la Congregación de ermitañosde la sierra de Córdoba, cuya devoción seextendió por toda España, especialmente en la Villa yCorte.Bibliografía:- Cherry, Peter., Arte y naturaleza. El bodegón españolen el Siglo de Oro, Madrid, 1999, pp. 313 y 314.Salida 8.500 €21
351351EMILIO GRAU SALABarcelona 191
354354FRANCISCO BORESMadrid 1898-Pa
358358MANUEL COLMEIROPontevedra 190
360JOAQUÍN SUNYERSitges 1874-19563
365365ÁNGEL ZÁRRAGAMéxico 1886-1
368MANOLO HUGUÉBarcelona 1872-1945
372372JUGENDSTILMovimiento Art Nove
37485
377377JOAQUÍN TORRES GARCÍAMontev
379379ÁNGEL FERRANT - LUIS FELIPE
382382HERNANDO VIÑESParís 1904-19
386386MANUEL HERNÁNDEZ MOMPÓValen
388388ANTONIO SAURAHuesca 1930-Cuen
391391MANOLO MILLARESLas Palmas de
396ANTONI CLAVÉBarcelona 1913-Fran
401GERARDO RUEDAMadrid 1926-1996Sin
405JORGE RIVEROSColombia 1934Sin t
409SOLEDAD SEVILLAValencia 1944Sin
412412PABLO PALAZUELOMadrid 1915-20
413109
417417LUIS FEITOMadrid 1929-2021Pin
422JAUME PLENSABarcelona 1955Sin t
427JUAN NAVARRO BALDEWEGSantander 1
431431MANUEL SALINASSevilla 1940-20
434434GRACE HARTIGANEEUU 1922-2008I
438438CARLOS ALCOLEALa Coruña 1949
440MIGUEL ÁNGEL CAMPANOMadrid 1948
444KIKO FERIAMadrid 19594441984. 19
449449OCAÑACantillana 1947-Sevilla
453MITSUO MIURAJapón 1946Sin títu
457EQUIPO CRÓNICARafael Solbes y M
461JORGE CASTILLOPontevedra 1933Sin
467467SIGFRIDO MARTÍN BEGUEMadrid
470470SANDRA GAMARRALima 1972Serie
472472LITA CABELLUTBarcelona 1961La
476GUADALUPE LUCEÑOSantander 1960M
481481STARN TWINSEEUU 1961Hourses #
487THOMAS RUFFAlemania 1958D.P.B.06
492ROLAND FISCHERAlemania 1958Los A
497497EDUARDO MOMEÑEBilbao 1952Sin
504504ROLAND TOPORParís 1938-1997T
511511RAFAEL SANZ LOBATOSevilla 193
516ELENA GOÑIPamplona 1968Naturale
521521EDGAR PLANSMadrid 1977Animal
Purpurina sobre resinaFirmado y fec
531ANTONIO DE FELIPEValencia 1965Au
536536MANEL ANOROBarcelona 1945Inte
542EDUARDO ÚRCULOSanturce 1938-Mad
545545MATÍAS QUETGLASMenorca 1946C
551551GUILLERMO MUÑOZ VERAChile 19
556CARLOS ARRIAGAMadrid 1958La prom
561JOSÉ PALMEIROMadrid 1901-Berger
568 569568JULIÁN GRAU SANTOSHuesca
577 578577FERNAND LEGERArgentan, Fr
586586FRANCIS BACONDublín 1909-Mad
591591MANOLO VALDESValencia 1942Mat
597MANOLO VALDÉSValencia 1942Helen
599MANOLO VALDÉSValencia 1942Menin
604TAKASHI MURAKAMITokio 1962Takash
613DAMIEN HIRSTBristol 1965Heart Sp
620SANTIAGO SIERRAMadrid 1966NO. 20
629629DAVID HOCKNEYBradford 1937Two
635635EDUARDO CHILLIDASan Sebastiá
640JOSEF ALBERSAlemania 1888-Estado
648LUCIO MUÑOZMadrid 1929-1998GF n
655655ANTONI TÀPIESBarcelona 1923-
661ALEXANDER CALDERPhiladelphia 189
ÍNDICE DE AUTORESABALLI, IGNASI 42
CONDICIONES GENERALESI.-OBJETIVOSUB
Loading...
Loading...