Views
2 months ago

Subasta Pintura Diciembre 2024

  • Text
  • Subastassegrees
  • Pintura
  • Subasta
  • Firmada
  • Barcelona
  • Procedencia
  • Lienzo
  • Fechado
  • Papel
  • Madrid
  • Firmado
  • Medidas
  • Salida

4040BARTOLOMÉ

4040BARTOLOMÉ ROMÁNMontoro c. 1587-Madrid 1647Ángel de la Guarda guiando a un niñoÓleo sobre lienzoMedidas 100 x 79 cmInscrito: "ANGEL DE LA GVARDA HAIODEL HOMBRE DEFENSOR DE LASALMAS PROTECTOR DE LOS CVERPOSAPARTALOS RAIOS PRN / EN LOS PELI-GROS SV TITULO ES ANIME CVSTOS".Este Ángel de la Guarda se inserta enla producción más refinada deRomán, pues se inscribe en sus célebresciclos pictóricos de ángeles.20Estas fueron destinadas a la decoraciónde numerosos conventos de laépoca. La devoción a los ángelesCustodios tuvo un despertar en laEspaña barroca y la interpretación deRomán contribuyó significativamenteal desarrollo de esta iconografía en lapintura hispana.Bartolomé Román realizó al menosdos versiones del mismo tema, lamás conocida forma parte de unciclo dedicado a los Siete Arcángelesque adornan el interior de la iglesiajesuita de San Pedro de Lima. Otraversión se encuentra en elMonasterio de las Descalzas Realesde Madrid.Ambas pinturas muestran el estilo barrocode Román, con un uso dramático de laluz, de ricos colores, y una composiciónque resalta la figura del ángel como protectory guía. Estas obras también reflejanla influencia de su probable maestroVicente Carducho y el contexto devocionalde la Reforma Católica donde la figuradel Ángel Custodio adquirió un papelimportante en la piedad católica.Bibliografía:- Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura madrileñadel segundo tercio del siglo XVII,Madrid, 1983, pp. 320-322, lám. 329.Salida 4.000 €

4141GABRIEL DE LA CORTEMadrid 1648 - 1694Virgen de Belén en orla de floresÓleo sobre lienzoMedidas 105 x 82 cmEl pintor madrileño Gabriel de la Corte fue uno de losmáximos exponentes de la pintura de flores en elbarroco español. Entre sus afamadas composicionesse encuentran las orlas florales, un género decorativoque combinaba elementos devocionales y naturalistas.Estas orlas consistían en marcos exuberantes deflores realizadas con gran detalle que rodeaban imágenesreligiosas, retratos o temas alegóricos. Esteestilo deudor de la pintura flamenca buscaba exaltarla devoción y subrayar el carácter sacro de las obrasmediante la riqueza visual.En el centro de un rico y delicado festón floral queemerge sobre un fondo neutro aparece la Virgen conel Niño en brazos, en su advocación mariana de laVirgen de Belén, patrona de la Congregación de ermitañosde la sierra de Córdoba, cuya devoción seextendió por toda España, especialmente en la Villa yCorte.Bibliografía:- Cherry, Peter., Arte y naturaleza. El bodegón españolen el Siglo de Oro, Madrid, 1999, pp. 313 y 314.Salida 8.500 €21