568-B 568 568-A 569 568 Goniómetro de puntería o alza antiaerea, perteneciente al caón antiaereo 88/56 alemán, fabricado por el taller de precisión de Madrid, como figura en la chapa. Colocado sobre base de madera. Medidas: 28 x 24 cm. Salida: 150 € 568A Urna de plástico madréporas o polípos extraidos en los arrecifes de la isla Gorea en la campaña del atún en Africa en 1963. Simulación de fondo marino a base de silicona y con iluminación eléctrica. Medidas: 87 x 15 cm. Salida: 140 € 568B Axiómetro del Buque Hospital Esperanza del Mar. Este instrumento sirve a bordo para conocer en todo momento la posición del timón del buque. Suele ir ubicado en el techo del puente de mando también visible para el timonel. Lleva otras dos esferas que se hacen visibles desde los alerones del puente sin necesidad de entrar al centro del mismo para conocer la posición del timón. Está iluminado y colocado sobre madera. El buque se desguazó en Gijón aunque ya venía expoleado de las plamas de Gran Canaria. Medidas: 45 x 24 x 40 cm. Salida: 85 € 570 571 572 569 Corredera Harpoon A-1 de Thomas Walker’s, patentada y fabricada en Inglaterra en 1851. Es el modelo más antiguo de la casa Walker’s con contador inmerso. Su fabricación era costosa y se perdían fácilmente por lo que con el tiempo se mejoran y se realizan otros tipos. Longitud: 58 cm. Salida: 800 € 18 573 570 Lámpara de mesa de derrotas del buque cablero Mercury construido en Inglaterra en 1961. Antiguamente el rumbo del barco se calculaba en la mesa de derrotas mediante las cartas naúticas y los datos recogidos de posicionamientos anteriores y velocidad. Este barco estuvo contratado por Teléfonica varios años, dedicándose a reparar el cable que cruza el Atlántico y tenía base en Vigo. Fue desguazado en Gijón en 1999. Medidas: 22 x 20 x 58 cm. Salida: 110 €
575 574 571 Réplica de astrolabio del S. XVI. Con caja de madera con peana expositora y pequeño cuadernillo “Tratado del Astrolabio” hecho por Villa Alcor, Madrid año 1989. Astrolabio: 31 x 20 cm. Caja: 8 x 29 x 48 cm. Salida: 140 € 572 Manómetro Moser y Rosell, S.A. Barcelona perteneciente al atunero de Bermeo Beti Alai 1970. El manómetro mide la presión y temperatura del circuito de engrase del motor principal del barco. Medidas: 42 x 22 cm. Salida: 140 € 576 573 Portulano de la Península de España,Quaderno 1º Costa de Cataluña, construido y publicado en la Dirección Hidrográfica, Cádiz 1913. Contiene 12 puertos catalanes. Medidas: 44 x 38 cm. Salida: 100 € 574 Mesa de despacho de frente doble de caoba inglesa h. 1900. Con cuero gofrado verde. Medidas: 77 x 96 x 149 cm. Salida: 400 € 575 Consola estilo Sheraton en madera de caoba S. XX. Con tres cajones adaptados como cuberteros en terciopelo rojo. Medidas: 85,2 x 46,5 x 192,5 cm. Salida: 150 € 576 Juego de seis sillas de caoba inglesas de respaldo circular calado, h. 1900. Patas delanteras talladas. Medidas: 90 x 40 x 45 cm Salida: 380 € 577 578 577 Mesa de juego de caoba inglesa, ff. siglo XIX. Patas en estípite. Medidas: 74 x 45 x 90 cm Salida: 200 € 578 What-not en raíz de nogal, Inglaterra, ff. siglo XIX. Montantes torneados y cajón en el estante inferior. Medidas: 99 x 40 x 59,5 cm Salida: 260 € 19
870 873 872 869 871 874 875 872 Lot
881 880 882 883 879 881 Jarrón esf
895 896 897 895 Tanka tibetano pint
907 906 908 909 910 911 912 906 Pla
923 927 928 921 922 924 925 926 921
934 936 937 939 935 938 934 “Ho-S
948 950 947 949 947 Calibradora de
958 Agustín Querol y Subirats (Tar
968 969 970 967 967 Alfombra españ
980 982 979 981 983 984 985 979 Lá
992 995 997 996 993 994 1000 994 Pa
1007 1008 1009 1010 1007 Jarrón en
1018 1019 1019 Canapé de caoba esp
1033 1032 1032 Mueble cubertero de
1052 1054 1051 1049 1055 1055 1050
1068 1066 1069 1071 1070 1067 1066
1083 1081 1086 1084 1087 1082 1085
1097-A 1098 1097 1097 Alfombra de v
Loading...
Loading...