353 353 Tapiz Aubusson o Felletin siglo XVII, que representa ‘La Batalla de Arbela’, tapiz clásico, de la historia de Alejandro. h. 1680. Según diseño de Charles Le Brun. La serie principal de tapices de Gobelinos, fue tejida por primera vez en París alrededor de 1665, constaba de cinco episodios encargados especialmente por Luis XIV a Charles Le Brun. Estos episodios incluían “El Cruce de Gránico”, “La Batalla de Arbela”, “La Familia de Darío”, “Alejandro y Poro” y “El Triunfo de Alejandro”. A lo largo del tiempo, estos tapices fueron reproducidos prolíficamente y simplificados en su diseño cuando otros talleres, como los de Aubusson y Felletin, los tejieron. Los bordes de los tapices a menudo incorporaban trofeos militares y flores, sobre un fondo marrón oscuro. A comparar con el lote 568 de la subasta de Sotheby’s en Nueva York el 30 de mayo de 1980. Además, otro ejemplo interesante es el tapiz dentro de una cinta con volutas y un borde floral, que se encuentra en la obra “Die Wandteppiche” de Heinrich Göbel, publicada en 1928 (Parte II, Vol.II, núm. 263) En la capital francesa, la familia Gobelinos, conocida por su destreza en la tintorería, se asentó durante el siglo XV. Posteriormente, en 1662, Jean-Baptiste Colbert, actuando como Ministro de Finanzas de Luis XIV, adquirió la mencionada fábrica y los terrenos aledaños. Bajo su mandato, la instalación se transformó en un centro de manufactura de tapicería de amplio espectro, donde se creaban desde tapices hasta mobiliario diverso. Colbert designó a Le Brun como el responsable de la Manufactura des Gobelins, un complejo que albergaba una serie de talleres encargados de proveer a la monarquía con tapices, mobiliario, trabajos en oro y plata, cerraduras, mosaicos y trabajos en marquetería. Entre 1663 y 1690, Le Brun ejerció como director y principal diseñador, ejerciendo una influencia notable al diseñar y supervisar todos los aspectos de la producción. Publicaciones: – Maurice Fenaille, Les Tapisseries des Gobelins, París, 1903, vol. 2 HC Marillier, Los tapices de Hampton Court, 1962, pág. 28, n° 381-387. – Charles Le Brun, Catálogo de exposición, Versalles, 1963, n°10 Michel Gareau, Charles Le Brun, Premier pientre de Louis XIV, Nueva York, 1992, p. 208. Medidas: 240 x 690 cm. Salida: 15.000 € 100
355 359 357 356 357 358 354 354 354 Pareja de bergères estilo Luis XV en madera de nogal tallado con decoraciones vegetales. Siglo XX. Medidas: 100 x 70 x 66 cm. Salida: 180 € 355 Reloj de sobremesa con guarnición de candelabros Napoleón III estilo Luis XVI en bronce. Esfera firmada. Con maquinaria tipo “París” con sonería de horas y medias. Medidas: 69 x 21,5 x 46 cm. Salida: 800 € 356 Revistero o leñera en forma de cesta, de latón dorado. Medidas: 37 x 43 x 30 cm. Salida: 15 € 357 Pareja de morillos de hierro y bronce S. XX. Con remate de bola con balaustre. Medidas: 45,5 x 47 cm. Salida: 60 € 358 Frontal de chimenea de bronce dorado y calado. Medidas: 14 x 88,5 cm. Salida: 100 € 359 Útiles de chimenea en bronce. Formado por fuelle, pala, atizador y pinzas. Altura: 73 cm. Salida: 100 € 101
SUBASTA ESPECIAL COLECCIÓN DE UNA
Colección de una Casa Histórica d
La casa-palacio del Marqués de Vil
4 Jardinera rectangular en loza pin
9 Pareja de peanas de alabastro con
10 Canapé isabelino en madera de c
23 (1 de 2) 23 Pareja de paneles de
29 30 31
36 Silla estilo Jorge I en madera d
44 45 44 Bandeja oval de plata punz
51 PEDRO ONOFRE COTTO FERRER. Palma
57 ESCUELA ITALIANA S. XVIII. Retra
64 RICARDO BALACA. Lisboa 1844-Madr
69 ALFREDO PALMERO. Madrid 1901-Lib
77 Parte del lote 77 Juego de tocad
80 81 82 83 84 86 85
92 92 Pareja de figuras de perros a
103 Vinajeras con bandeja de plata
115 Cómoda fernandina en madera de
121 121 Conjunto de 5 hipopótamos
127 Dos terracotas chinas siguiendo
136 ESCUELA FLAMENCA S. XVII. Trasl
144 142 139 141 141 143 140 140
CONDICIONES GENERALES I.-OBJETIVO S
Loading...
Loading...