1064 1065 1066 1067 1068 1069 1064 Copa de cristal de Murano siguiendo modelos antiguos. S. XX. Con talla de greca y aplicación de bouquet. Depósito troncocónico estriado. Medidas: 31 cm. Salida: 150 € 1065 Copa de cristal de Murano siguiendo modelos antiguos. S. XX. Con decoración tallada en forma de pez marino. Depósito troncocónico liso. Altura: 31 cm. Salida: 150 € 1066 Copa de cristal de Murano siguiendo modelos antiguos. S. XX. Con decoración tallada y pintada en forma de lira con aplicaciones de flores. Depósito troncocónico grabado a rueda. Medidas: 29 cm. Salida: 150 € 1067 Copa de cristal de Murano siguiendo modelos antiguos. S. XX. Tallado con greca y con aplicación de flores rojas. Depósito con decoración vegetal grabada a rueda. Medidas: 31 cm. Salida: 150 € 1068 Copa de cristal de Murano siguiendo modelos antiguos. S. XX. Con decoración en froma de lira y aplicación de flor amarilla. Depósito cilíndrico con motivos vegetales grabados a rueda. Medidas: 30 cm. Salida: 150 € 1069 Copa de cristal de Murano siguiendo modelos antiguos. S. XX. Con decoración tallada y pintada en forma de cabeza de león. Deposito troncocónico estriado. Medidas: 32 cm. Salida: 150 € 1070 Torchero veneciano en madera tallada, policromada, dorada y estofada, primer tercio S. XX. Altura: 152 cm. Salida: 1.000 € 22 1070 1071
1071 Mesa de centro redonda sobre pedestal en madera de nogal torneada y tres patas cabriolé recortadas. Tapa con decoración geométrica de marquetería en maderas finas. Italia, segunda mitad S. XIX. Medidas: 76 x 78 cm. Salida: 480 € 1072 Reloj de sobremesa y guarnición, según “Las tres Gracias” de Etienne-Maurice Falconet en biscuit. Las figuras se apoyan sobre una media columna que soporta un jarrón de estilo clásico en el que se aloja la esfera giratoria del reloj. Francia, finales S. XIX. Medidas: 73 x 26 x 39 cm.; guarnición: 56 x 21 x 25,5 cm. Salida: 2.500 € 1072 1073 “Dioniso y Ariadna”. Grupo escultórico en porcelana esmaltada de Samson siguiendo modelos de Meissen. Con marca en la base. Medidas: 22 x 14 x 25,5 cm. Salida: 280 € 1073 1074 Mesa de billar francés Carlos X, en madera de palisandro con marquetería de ramas y flores en boj. Sobre patas gallonadas en madera de caoba tallada. Francia, principios S. XIX. Tablero de madera y tapizado en fieltro verde. Aunque probablemente el billar se jugaba a principios del S. XVI, las mesas fabricadas específicamente para este juego no se empezaron a realizar hasta finales del S. XVII. Será ya en el S. XIX cuando este juego se popularice y se extienda por toda Europa. Nuestra pieza se trata de un billar francés, o de carambola. La mesa de billar francés de diferencia de la del billar inglés en que, esta última, tiene seis bolsillos, y la francesa no tiene bolsillos. Con firma del ebanista y lugar de fabricación en dos placas romboidales embutidas de nácar. Medidas: 88 x 145 x 261 cm. Salida: 6.000 € 1074 23
1297 Escuela Española S. XVII. “
1304 desnudas adronando la base y l
1311 Reloj de sobremesa Luis XVI en
1318 1318 Jarra y jofaina de forma
1325A Parte del lote 1326 “Agarre
1334 1334 Tres lebrillos en de cer
1342 Fernando Miranda y Casellas (V
1351 Werner Schou para Coronell Ele
1358 1359 1358 Raymond Servian (Fra
1366 Ronan & Erwan Bouroullec (Quim
1377 1376 1374 Jorge Pensi (Buenos
1385 1384 1384 Ferruccio Laviani (1
1392 1392 Paco Muñoz (Santander, 1
1405 1406 1403 1404 1407 1408 1409
1416 1417 “Bodisattva de Pie” e
1424 1426 1427 1423 1425 1431 Dos p
1441 1443 1439 1442 1440 1442 Jarr
1450 1451 Highland Regiment”, 174
1460 1459 1463 1461 1462 1460 Dos B
1473 1472 1474 1471 Lote de seis ta
1483 1484 1485 1486 1483 Caja victo
1499 1499 1500 1498 Mesa rectangula
1508 1508 Escuela Española S. XVII
1516 Ángel en porcelana esmatada e
1527 1524 Candelero de metal platea
1539 1542 1538 1540 1541 1541 Tenti
1552 1553 Parte del lote 1553 Conju
CONDICIONES GENERALES I.-OBJETIVO S
Loading...
Loading...