604 605 603 602 606 601 Lote inexistente. 602 “Anciano Pescador con Niños” tallado en marfil, China, primer tercio S. XX. Con peana de madera. Altura: 20,5 cm. Salida: 480 € 603 “Guanyin” tallada en marfil de mamut y policromada. Al reverso tallado con pino y rocas. Peana de madera. Medidas: 23,5 x 9 cm. Salida: 700 € 604 “Sabio con Dragón” tallado en marfil, Japón, Periodo Meiji (1868-1912). Con marcas en la base. Altura: 28,5 cm. Salida: 450 € 607 Figura femenina alada sujetando flores en coral piel de ángel, pps. XX. Medidas: 4 x 5 cm. Salida: 120 € 608 Netsuke con guerrero de marfil tallado, Periodo Meiji (1868-1912). Medidas: 4,5 x 4,5 cm. Salida: 280 € 609 Netsuke en marfil tallado y policromado, Japón, Periodo Meiji (1868-1912). Con la particularidad de que los ojos se le salen de las órbitas. Marcas. Altura: 3,5 cm. Salida: 240 € 605 “Pescador” tallado en marfil y policromado, Japón, Periodo Taisho (1912-26). Con peana de madera. Altura: 18 cm. Salida: 450 € 610 Netsuke de marfil, hierro y madera lacada, Japón, época Meiji (1868-1912). Diámetro: 4 cm. Salida: 280 € 606 “Padre e Hijo Recolectores de Uva” tallados en marfil de morsa, Japón, Periodo Meiji (1868-1912). Con peana de madera. Altura: 21,5 cm. Salida: 350 € 611 “Dos Personajes con un Cuenco” netsuke tallado en marfil, Japón, Periodo Meiji (1868-1912). Con marca en la base. Medidas: 3 x 3 x 4 cm. Salida: 300 € 22
607 611 613 613 608 609 610 612 614 612 “Calavera con Serpiente” tallada en marfil, Japón S. XX. Con CITES. Altura: 6 cm. Salida: 900 € 613 Escuela Austriaca h. 1900. “Orquesta de Seis Músicos”. Grupo tallado en marfil montados sobre barriles de madera. Alguna pequeña falta. Altura: 23 cm. Salida: 4.800 € 614 “Cesta con Flores” en marfil tallado, China ff. S. XIX. Con delicada talla realista. Medidas: 24 x 37 cm. Salida: 500 € 615 Baúl de madera lacada y dorada urushi “Namban”, Japón, Periodo Momoyama (1.573-1.615), h. 1600. Decoración de motivos florales y vegetales con una técnica de incrustación de nácar (aogai) y decoración dorada (hiramakie). Con asas laterales de cobre y esquinas con remaches también de cobre grabado. Namban es una palabra que significaba “los bárbaros del sur: los europeos” ya que es un arte que nace de los intercambios comerciales entre Japón y Europa, sobre todo con Portugal. Se caracteriza por aunar las técnicas artísticas tradicionales japonesas con objetos occidentales, especialmente de uso religioso. Faltas. Medidas: 60 x 46 x 97 cm. Salida: 4.000 € 615 23
806 807 805 805 Lámpara de mesa Ha
814 815 816 Frontal de chimenea en
827 828 827 Siguiendo a Nicolas Lec
836 835 840 839 839 838 837 841 842
852 851 853 856 854 855 857 851 Par
860 861 862 865 863 864 860 Centro
882 883 879 881 880 884 884 881 Caj
896 895 897 898 899 900 895 Juego d
909 910 909 Arquibanco de nogal tal
922 921 921 Escuela Andaluza, S. XV
930-A 931 930 932 933 933-A 933-A M
939 939-A 940 941 939 Cuatro cachar
950 Pareja de sillones orejeros con
956 956 956 Pareja de sillones de h
967 967 967 Cuatro yugos cornales p
974 975 976 976 Juego de nueve sill
983 983 Sillón con respaldo abatib
989 990 Escuela Española, S. XX.
1000 1001 1000 Firma 1001 Firma 100
1012 1012 Dos yugos galaico-portugu
1024 1025 Pirómetro termo-eléctri
1038 1042 1043 1044 1045 1046 1040
1056 1057 1056 Firma 1059 Pareja de
Segre, 18 - 28002 Madrid - Telf.: 9
...
...
...