1401 1402 1403 1404 1405 1401 Perfumador de cristal de Bohemia rojo rubí tallado y tapón de plata repujada S. XIX. Altura: 9 cm. Salida: 150 € 1402 Perfumador de cristal tallado color ámbar y tapón de plata repujada S. XIX. Altura: 7 cm. Salida: 100 € 1403 Perfumador de cristal azul cobalto con decoración dorada y tapón de plata h. 1900. Altura: 6 cm. Salida: 100 € 1404 Perfumador de cristal de Bohemia tallado parcialmente esmaltado en violeta y tapón de plata S. XIX. Altura: 7,5 cm. Salida: 120 € 1405 Perfumador de cristal de Bohemia tallado y parcialmente esmaltado en rojo y tapón de plata repujada S. XIX. Altura: 6,5 cm. Salida: 120 € 1406 Álbum de cromos y de tarjetas de numerosos comercios de Madrid de finales del S. XIX y principios del S. XX. A finales del S. XIX la impresión a color se abarató y comenzaron a surgir todo tipo de estampas coleccionables, desde cromos hasta tarjetas publicitarias. La popularidad que esta nueva moda alcanzó entre las clases alta y media de toda Europa hizo que muchos comercios las utilizasen para promocionarse, como es el caso de Venancio Vázquez. El gallego Venancio Vázquez emprendió en el Madrid de finales del siglo XIX abriendo una fábrica de chocolates que se convirtió en una revolucionaria industria que sería el germen de la fábrica que le acabaría dando fama en toda la capital, “La Fortuna”. La ecléctica composición del álbum que ofertamos, en manos de sus descendientes desde su creación, es una colección de numerosas tarjetas de este establecimiento chocolatero, que recogen escenas caricaturescas, juegos infantiles representando las estaciones, escenas galantes o unos curiosos recortables que representan militares y gobernantes del mundo como la Reina Victoria del Reino Unido o el Emperador de China. Otros establecimientos que se promocionan en las estampas son comercios tan conocidos en Madrid como la “Casa de Diego”, cuando estaba situado en la Calle del Carmen número 1 y operaba bajo el nombre de “Manuel de Diego”, siendo éste actualmente uno de los comercios en activo más antiguos de Madrid, especializado en la fabricación y reparación de accesorios como paraguas y abanicos El comercio de “León Yevez”, o la “Camisería de Rivas”, la fundición de “Canosa e Hijo” reproduciendo vistas de ciudades exóticas, o “Aguardiente Anís de la O”, representando majas ataviadas con trajes populares son otros de los comercios madrileños de finales del siglo XIX promocionados. La colección se completa con estampas de Hernani, la conocida pieza que Víctor Hugo crea en 1830 y numerosos cromos franceses representando todo tipo de tipologías: culturas del mundo; recuerdos de la exposición universal de París de 1878; bancos del mundo; condecoraciones o sellos. Por último, merece la pena mencionar las imágenes de cuadros de reconocidos artistas de la época, como Moreno Carbonero “El Jaleo” o Vicente Palmaroli “El tres de mayo de 1808”. Procedencia: Descendientes de Venancio Vázquez. Medidas: 32 x 47 cm. Salida: 1.500 € 94
1406
Artes Decorativas Miércoles 26 de
BANKINTER C/ Príncipe de Vergara,
Que nadie deje de estudiar en nuest
1003 1004 1003 Pareja de conejos de
1012 1012 Tacómetro del buque guar
1024 Conjunto en cerámica italiana
1033 Grupo escultórico, con dos fi
1038 1038 Capitel andaluz de mármo
1045 Escuela Española último terc
1051 Escuela Galaico Porguesa S. XV
1056 Leon atacando a un caballo. Te
1061 Fuente en loza esmaltada de Al
1065 Aguamanil en loza moldeada, pi
1074 1073 1073 Lámpara de mesa tip
1080 1080 Pareja de figuras de esti
1089 1088 1088 “David” busto de
1096 1096 Escuela Rusa ff. S. XIX.
1106 Detalle 1106 Corona 1106 (8 de
1111 Parte del lote 1112 Parte del
1122 1124 1126 1123 1122 Cafetera d
1135 1137 1136 1138 1135 Jarra de p
1147 1151 1148 1149 1150 1147 Juego
Loading...
Loading...