1219 1219 Escuela Castellana S. XVI. “Santa Gertrudis”. Busto relicario de madera tallada, dorada, con policromía a pulimento. En su mano izquierda lleva la pluma como testimonio de su labor literaria y con la mano derecha sujetería el Sagrado Corazón (hoy perdido). En la parte frontal del pecho tiene viril oval para reliquias. Altura: 43 cm. Salida: 1.200 € 1220 1220 “Inmaculada”.Conjunto de azulejos en loza estannífera blanca polícroma decorada en azul, negruzco, amarillo y naranja. Valencia, S. XVIII. Medidas: 55 x 41 cm. Salida: 1.000 € 1221 Contador en madera de palosanto tallada y torneada, con decoración de “torcidos y tremidos”, con cajones con escudos de cerradura en bronce recortado. Portugal, S. XIX. Medidas: 160 x 49 x 106 cm. Salida: 2.800 € 1222 Pareja de butacas Luis XIV en madera de nogal con tapicería de Gros Point. Francia, primera mitad S. XVIII. Con patas con torneado lenticular unidas por chambranas en H. Medidas: 110 x 66 x 64 cm. Salida: 500 € 56 1221 1222
1223 Guglielmo della Porta (Porlezza h. 1515-Roma 1577). “Cristo Crucificado” Roma h. 1569-1577. Realizado en plata (ha perdido la cruz) en elegante contrapposto está representado muerto con tres clavos y gran detalle anatómico. Según estudio de Rosario Coppel existe documentación sobre la actividad de della Porta en Roma en 1569, donde realizó crucificados de diferentes tamaños en plata y otros metales. Uno de sus crucificados se encuentra en el Kunsthistorisches Museum de Viena. El mismo modelo de Cristo aparece en un relieve creado por della Porta y fundido por Antonio Gentilii que fue un regalo del Gregorio XIII a Bianca Capello, Gran Duquesa de Toscana, quien se lo regaló más tarde a Felipe II para el Monastrio de El Escorial. Otro de los Cristos atribuidos a della Porta, en plata, se encuentra en el Museo Arqueológico de Madrid. De los trabajos de della Porta en plata, han sobrevivido pocos ejemplares, a pesar de haber sido realizados por personajes importantes de la época. La mayor parte de estas piezas fueron fundidas por Antonio Gentili de Faenza, que llegó a Roma en 1549-50 y fue el mejor asistente de della Porta. Medidas: 20 x 19 cm. Salida: 9.000 € 1223 1224 Gran orza en cerámica de fajalauza vidriada en blanco impuro y azul piedra. Granada, S. XVIII. Con decoración de flores, hojarasca, y pájaros de pico curvo, característicos de este siglo. Altura: 70 cm. Salida: 18.000 € 1225 Bufete en madera de nogal y escudo de cerradura de hierro. España, principios S. XVII. El grueso tablero de dos piezas se apoya sobre patas cuadrángulares, talladas en forma de pilastras clásicas acanaladas y capiteles jónicos unidas por chambranas rectas. Albergando en el faldón un gran cajón, decorado con talla geométrica típica de los primeros decenios del S. XVII, con cerradura de hierro recortado y tiradores torneados. Medidas: 76 x 50 x 140 cm. Salida: 950 € 1224 1225 57
Artes Decorativas Miércoles 26 de
BANKINTER C/ Príncipe de Vergara,
Que nadie deje de estudiar en nuest
1454 1455 1456 1454 Alfombra Aubuss
1466 1467 1470 1469 1468 1466 Jarr
1482 1483 1484 1482 Verrerie de Bio
1493 1492 1492 Figura en porcelana
1501 Espejo y candelabros de estañ
1513 1513 Pareja de urnas de mármo
1523 Segura Studios Inc. Hialeah, F
GENERAL CONDITIONS I.- OBJECTIVE Th
Loading...
Loading...