1012 1012 Tacómetro del buque guardacostas L.S.M.1 USA NAVY, 1943. Firmado en la esfera “Westinghouse”. De la marina española pasó a formar parte de la marina española y se desguazó en Santander y perteneció al motor de estribor. Los tacómetros o cuentarrevoluciones sirven para facilitar la maniobra de marcha atrás en los grandes buques. Medidas: 45 x 29 cm. Salida: 160 € 1013 1015 Lámina con banderas de señales nauticas especiales, fónicas y por destellos. Medidas: 22 x 28 cm. Salida: 40 € 1013 Brújula inglesa de bolsillo en bronce con número de registro 53.374 MK III. Londres, 1940. Brújula de campaña empleada por las tropas aliadas durante la II Guerra Mundial. Se fabricaban en Londres y las llevaban los oficiales y jefes. Medidas: 2,5 x 9,5 x 6 cm. Salida: 140 € 1014 Metros y calibres de carpintero para la construcción naval. Ingleses S. XIX enmarcados. Medidas: 41 x 28 cm. Salida: 130 € 1016 Reproducción de astrolabio náutico enmarcado S. XX. Este instrumento sirve para allar las alturas del Sol y las estrellas, con el fin de conocer la latitud donde se encuentra un barco en alta mar y es anterior al sextante. El número de astrolabios originales es muy bajo e incluso el Museo Naval de Madrid posee una réplica. Medidas: 35,5 x 26 cm. Salida: 120 € 1017 Compás de retícula de avión, en caja de madera con apliques de bronce y placa en la que se indica “R.A.F. P10 AIRCRAFT COMPASS Nº 29.050 B EN- GLAND/1941”. El compás de retícula (tipo P8) se instaló en la IIGM en aviones “Spitfire”, en sustitución de la antigua serie P4. Se usaba para el establecimiento y lectura de rumbos. En su caja original. Medidas caja: 17 x 28 x 25 cm. Salida: 450 € 8 1014 1015 1016
1018 Sextante de buque en su caja original firmada “J. Sewill, 61 South Castle St. Liverpool”, S. XIX. El sextante es un instumento de navegación astronómica, sirve para medir la altura de los astros sobre el horizonte. Medidas caja: 13 x 28 x 32 cm. Salida: 500 € 1017 1018 1019 Sextante MK. IX A. con número de serie 8392/43, Inglaterra, 1942. Incluye todos sus componentes y caja original de caoba S. XIX. Este sextante es de los llamados de doble cuerpo, de los que se construyeron pocos ya que eran artesanales y resultaban poco económicos. El doble cuerpo se hizo pensando en que corregirían mejor las dilataciones pero no compensó lo caro que era producirlos. Medidas caja: 25 x 26 x 20,5 cm. Salida: 900 € 1020 Nivel topográfico antiguo de bronce, Inglaterra ff. S. XIX. Con su caja original de roble. Medidas: 22 x 40 cm. Caja: 21 x 18 x 44 cm. Salida: 350 € 1019 1020 1021 Axiómetro del buque cablero “Mercury”, Inglaterra, 1961-1997. Se trata de un instrumento que sirve para indicar la posición del timón de los barcos. El Mercury estuvo contratado por Telefónica unos cuantos años hasta su desguace en Gijón. Medidas: 45 x 26 cm. Salida: 150 € 1022 Taxómetro naútico en bronce con peso pintado en color verde y base de madera, primera mitad S. XX. Este instrumento a penas se usa hoy en día, pero es obligado llevarlo a bordo. Lo sustituyeron los repetidores de la giroseópica pues son más cómodos y eficaces. Medidas: 23 x 15 x 15 cm. Salida: 200 € 1021 1023 Compás náutico marca C. Plath Geomar nº 1710, Madrid - Hamburgo. La casa Plath de Hamburgo le cedió la patente a Geomar en Madrid y por lo tanto estos compases con fabricados en dicha capital. Este tamaño es utilizado en pesqueros de pequeño porte. Se fabrica un tipo mayor para la marina mercante y para grandes pesqueros. Medidas: 34 x 29 x 29 cm. Salida: 300 € 1022 1023 9
1226 Escuela Indo-portuguesa, Goa S
1232 1233 1232 “Virgen del Rosari
1243 1240 1242 1244 1241 1240 Term
1250 Mesa auxiliar octogonal victor
1259 1259 Pareja de maceteros en fo
1269 1270 1269 Estantería de colga
1275 1274 1274 Lámpara de techo co
1282 1283 1282 Mesa de comedor exte
1291 Thomas Stender para Sigma. Ita
1301 1301 Philippe Starck (1949) pa
1311 Jesus Gasca, 1994 para STUA. S
1319 Pareja de mesas de cristal de
1329 1327 1328 1327 Figura de terra
1338 1337 1336 1339 1336 Pareja de
1353 1355 1357 1354 1352 1356 1358
1369 1369 Rótulo comercial de made
1382 1381 1383 1384 1381 Pareja de
1392 1392 “La Vida de un Dignatar
1401 1402 1403 1404 1405 1401 Perfu
1407 Francisco Font Y Pons (Barcelo
1417 Pareja de candelabros Napoleó
1426 Relicario calendario jesuíta
1432 Alfombra argelina de lana con
1441 1442 1443 1444 1442 Escuela Fr
1454 1455 1456 1454 Alfombra Aubuss
1466 1467 1470 1469 1468 1466 Jarr
1482 1483 1484 1482 Verrerie de Bio
1493 1492 1492 Figura en porcelana
1501 Espejo y candelabros de estañ
1513 1513 Pareja de urnas de mármo
1523 Segura Studios Inc. Hialeah, F
GENERAL CONDITIONS I.- OBJECTIVE Th
Loading...
Loading...
Loading...