1124 “Inmaculada” Escuela Napolitana pp. S. XVIII. Escultura tallada enmadera policromada y dorada, con ojos de pasta vítrea. Aparece sobre el creciente lunar rodeado de querubines con un manto cuyos extremos de marcados pliegues, ondean a ambos lados de la imágen. El cabello es un añadido posterior ya que originalmente tenía cabello natural. Altura: 110 cm. Salida: 8.000 € 1125 Escuela de Malinas S. XVI. “Magdalena Penitente”. Placa tallada en alabastro en relive. Con marco de madera tallado con motivos “a candelieri”. Medidas: 22 x 19,5 cm. Salida: 1.000 € 1125 1126 Mesa en madera de castaño, con talla de tipo popular, con dos cajones en el frente con tiradores de hierro forjado. Soportes torneados de perfil abalaustrado sencillo y chambrana lisa en forma de H. España, S. XVII y posterior. Medidas: 81 x 67 x 150 cm. Salida: 700 € 1124 1127 Jarra de pie anular, cuerpo ovoide, cuello y base gallonados con boca de pellizco. Sobre esmalte de fondo blanco, con dibujo perfilado en negro y colores azul celeste, verde oliva, ocre y amarillo. En el frente de la pieza aparece representada la Virgen de Nuestra Sra. del Prado, entre guirnaldas y cortinajes. Con la inscripción: Eugenia Fernández y Celestino Belasco. Con base en hierro forjado de época posterior. Talavera, finales S. XIX. Medidas: 50 x 32 cm. sin base. Salida: 700 € 1126 36 1127
1128 “Virgen” de madera tallada en su color, Escuela Romanista, Navarra S. XVI. Con elegante peinado y velo tiene un relieve en la cabeza probablemente para colocarle una corona y viste túnica de gruesos pliegues y redondeados. Podría tratarse de una obra cercana al escultor Navarro Juan Bazcardo (1584-1653) quien tiene una estética romanista aprendida de su maestro Pedro González de San Pedro, que fue discípulo de Juan de Anchieta, introductor del romanismo en Navarra, sobre todo al principio de su carrera. Posteriormente tomará elementos barrocos introducidos por Gregorio Fenández, acercándose a la Escuela Vallisoletana con pliegues más angulosos y quebrados y expresiones faciales más realistas, reposadas y dulces. El gran deterioro de la polícromía que presentaba la talla en el momento de su adquisición por el actual propietarío obligó a retirarla y dejar la madera en su color. Procedencia: Palacio de Izu Urmeneta de Pamplona actual Colegio de Medicos de Navarra; Colección particular de Pamplona. Altura: 110 cm. Salida: 2.600 € 1129 Relicario de madera tallada y dorada con reliquia de Santa Teresa (1515-1582), Francia SS. XVII y XVIII. La reliquia sobre tela bordada con lentejuelas. Al reverso sellos de lacre del Papa Clemente VIII posiblemente apócrifos. El copete y la base son añadidos. Medidas: 54 x 10,5 x 20 cm. Salida: 900 € 1128 1129 1130 Relicario de madera tallada y dorada, S. XVII. Con marco de hojas y motivos ondulados. Al interior celdillas con los nombres de los santos a quienes pertenecen las reliquias y en el centro medallón pintado con un franciscano. Al reverso manuscrito en francés (ilegible). Medidas: 22 x 17 cm. Salida: 350 € 1130 37
1347 1346 Lámpara de sobremesa en
1352 1353 1352 Mesa lágrima en fib
1363 Charles & Ray Eames para Vitra
1368 1369 1370 1368 Le Corbusier (1
1376 Aparador Haller de USM sistema
1383 1383 Mesa de despacho y bucks
1394 1393 Pareja de gallos de crist
1405 1406 1408 1404 1407 1404 “An
1418 Yoroi completa realizada en me
1424 Jarrón chino de porcelana en
1440 1438 1437 1441 1439 1437 Incen
1449 1451 1449 Pareja de platos de
1463 1465 1467 1464 1466 1463 Peque
1475 (1 de 2) 1476 (4 de 6) 1475 Ki
1488 1490 1487 1489 1491 1487 Ocho
1500 “Guerrera Medieval”. Figur
1509 1509 Escribania en prcelana es
1518 1519 1520 1518 Alfombra en lan
1531 Jean Bautiste Carpeaux (Franci
1540 Reloj de mesa de alabastro y b
ESTOS LOTES SE SuBASTAN EN LA SESI
GENERAL CONDITIONS I.- OBJECTIVE Th
Loading...
Loading...
Loading...