1418 Yoroi completa realizada en metal lacado, seda y textil, Periodo Edo (1603-1868) S. XVIII. Kabuto en forma de cuenco con gajos al que le falta el maedate o emblema frontal co shikoro o protección del cuello y mempo o máscara de metal de medio rostro con bigote realizado con pelo de animal. Las mangas van reforzadas con cota de mala o placas de metal sobre brocado. La coraza, en dos partes lleva al frente en dorado el kamon de Sigi. El vestido o kusazuri está compuesto por cordones uniendo placas del mismo modeo que en la protección del cuello. Las protecciones de los muslos también son reforzadas con placas de metal lacado y las polainas llevan malla y láminas de metal. Icluye lanza y maniquí de escayola. Procedencia: Colección Casa Ducal del Infantado. Salida: 10.000 € 1419 Yoroi completa realizada en metal lacado, seda y textil, Periodo Edo (1603-1868) S. XVIII. Kabuto en forma de cuenco con gajos y decoración de cuernos de ciervo (kawari Kabuto) en madera dorada, al que le falta el maedate o emblema frontal. Este tipo de kabuto con cuernos lo llevaban destacados guerreros samurai. Con shikoro o protección del cuello y mempo o máscara de metal de medio rostro con bigote realizado con pelo de animal. Las mangas van reforzadas con cota de mala o placas de metal sobre brocado. La coraza, en dos partes lleva al frente en dorado la decoración de u personaje y un dragón. El vestido o kusazuri está compuesto por cordones uniendo placas del mismo modeo que en la protección del cuello. Carece de protecciones de los muslos pero si tiene polainas con malla y láminas de metal. Icluye lanza y maniquí de escayola. Procedencia: Colección Casa Ducal del Infantado. Salida: 10.000 € 1418 1419 1420 Pareaja de cajas de ofrendas de madera lacada y dorada China, Dinastía Qing S. XIX Con decoración de reticulado, decoración vegetal y montadas sobre patas con Tao-tie. Medidas: 32 x 19 cm. Salida: 700 € 1421 “Buda de Pie” en madera lacada y dorada, Japón Periodo Meiji (1868-1912). Faltan manos. Altura: 34 cm. Salida: 1.600 € 102 1420 1421
1422 1422 Palanquín (Norimono) de laca negra con la técnica hiramaki-e, Periodo Edo (1603-1868) h. 1800. Con decoración de flores entrelazadas con el Kamon o insignia o blasón familiar que pertenece al clan Inoue y que consite en ocho plumas de halcón dispuestas radialmente y remaches metálicos. Este tipo de palanquines eran exclusivamente utilizados por las familias de guerreros y los nobles y sobre todo los usaban las mujeres y muchos están asociados a las bodas (onna norimono). En la parte superior llevaban una larga agarredera para ser transportados por cuatro o seis hombres. Con puerta corredera o desmontable como en este caso, para acceder al interior y ventanas de lamas que solían cubrirse con seda o persianas de bambú para preservar la intimidad del personaje que va dentro pero permitirle ver el exterior. En este caso, hay tres ventanas con lamas móviles que permiten cubrir totalmente el vano. Con la renovación Meiji, el sistema feudal japonés cae en desuso y los norimono también. El clan Inoue fue una familia Samurai que destacó desde finales del periodo Kamakura (1185–1392) hasta el Periodo Meiji. Descendían de la rama real Genji Sewa que estaba apartada de la línea sucesoria pero formada por los daimo o señores feudales. De hecho el fundador del Shogunato Tokugawa, Tokugawa Leyasu (1543-1616) es descendiente de esta rama feudal. El Museo de las Culturas de Milán posee un palanquín del mismo clan familiar de similares características a este (GIAP-925). Medidas: 103 x 91 x 110 cm. Salida: 15.000 € 1423 1423 “Oiran y Danna” en bronce patinado, Japón Periodo Meiji (1868-1912). La oiran era un alto rango de cortesana caracterizada por el lujo en el vestir y las más de ocho grandes horquillas (kanzashi) sujetándose el moño. El danna era el mecenas o protector de una geisha y su amante oficial. Altura: 41 y 43 cm. Salida: 750 € 103
Artes Decorativas Miércoles 30 de
BANKINTER C/ Príncipe de Vergara,
MÁSTER EN ESTUDIOS DE COMISARIADO
1006 Lámpara de mesa de láton for
1020 Cuenta millas de la casa Plath
1027 1029 1028 1027 Portulano de la
1037 1036 1038 1036 Reloj de crista
1043 Pareja de leones sentados con
1051 Grandarte 75?/100. “Dos Cabr
1062 Arcángel San Rafael tallado e
1069 1069 Firma 1070 1069 Elemento
1075 1075 Servicio de pescado de ce
1081 Marco rectangular de perfil se
1087 1087 “Venus y Adonis”. Fra
1092 1092 Vajilla de porcelana esma
1099 1099 Caja de latón esmaltada
1109 1112 1110 1111 1109 Pareja de
1119 1119 Agnus Dei Gregorio XIII (
1124 “Inmaculada” Escuela Napol
1131 1131 “Alejandro Magno y Poro
1136 1137 (Parte del lote) 1138 (Pa
1145 1145 Bacanal, grupo escultóri
1154 1154 Aplique de bronce dorado
1164 Pareja de paneles de porcelana
1173 1175 1171 1172 1174 1176 1171
1183 1182 1184 1185 1182 Pareja de
Loading...
Loading...
Loading...