1139 “Entrada triunfal romana”. Flandes, finales delsiglo XVII.El tapiz de lana y seda, representa la entrada triunfal de un emperadorromano en una ciudad. Está coronado con laurel, tal ycomo se hacía ante las victorias militares. Junto a él personasportan fasces y delante hay militares con los habituales estandartesromanos con la inscripción S. P. Q. R. Los personajes hacen1139un recorrido serpenteante y ascendente, que les lleva a pasarbajo un arco triunfal, rito habitual en las entradas triunfales, y aintroducirse en la ciudad amurallada, completando el recorrdo.Esta escena no se corresponde a ningún episodio en concreto,pues no hay detalles que aludan a alguno. Además, la ciudad nose corresponde con ninguna que se pueda identificar. La presenciaen el arco de las esfinges y el centauro en una nube en lazona superior del celaje enfatizan aún más el carácter simbólico301140
1142de esta escena, sin indicar una correspondencia con larealidad histórica.Pertenece a la producción flamenca del siglo XVII porel asunto tratado, muy común ese momento. Además,se puede adscribir a esta producción precisamente porla presencia de guirnaldas individualizadas que enmarcanla escena, estando en los laterales estas sobrepuestasa una arquitectura fingida. Además, tambiénes común intercalar las guirnaldas con personajes,como sucede en este caso con putti. Pertenece a finalesdel siglo XVII por la arquitectura, pues no imita la arquitecturaclásica con las habituales formas, y lacomposición mucho más abigarrada de lo habitual.Medidas: 321 x 272 cm.Salida: 4.000 €11431140 Conjunto de 8 sillas con respaldo “d’escaleta”rematado por crestería tallada condecoración de motivos florales, montantes ychambranas torneadas pintada en rojo (6) yverde (2) y parcialmente doradas. Cataluña,S. XVIII.Medidas: 125 x 44 x 53 cm.Salida: 800 €1141 Lote inexistente.1142 “Querubín” en madera tallada, policromaday dorada, España S. XVIII.Con ojos de pasta vítrea.Medidas: 25 x 47 cm.Salida: 420 €1143 Círculo de Pedro de Mena (Granada 1628-Málaga 1688).“San Francisco” último tercio S. XVIII.Escultura de madera tallada y policromada con ojos de pasta vítrea. Peanade madera dorada. Con hábito de franciscano y cordón anudado a la cinturacon cinco nudos que hacen referencia a las cinco llagas. La sobriedaddel hábito y el ligero contraposto atrae toda la atención a la expresividadde las manos y el rostro en profundo ensimismamiento.Altura: 68 cm.Salida: 5.000 €1144 Mesa de comedor siguiendo modelos españoles del S. XVII,con tablero rectangular de roble, sobre patas recortadas enforma de lira y fiadores de hierro abalaustrados en “S”. Faltas.España, finales S. XIX-XX.Medidas: 74 x 98 x 328 cm.Salida: 1.200 €114431
1359 Joan Busquets i Jané (1874-19
85
1363 M. Leducq, Francia h. 1915-20.
1365 Pareja de apliques semicircula
1372 Conjunto de 12 sillas art dec
1377 Marco Zanini (1954) para Venin
1382 Lámpara de techo modelo de la
1389 Pareja de butacas estilo Lady
1396 Lámpara de mesa con una base
14031403 Giorgio Cattelan (1950) pa
141114121411 Lámpara de techo Stil
1422 Pareja de mesas de noche, con
143214311431 Eero Saarinen (1910-19
1441 Miguel Milá (1931-) para Poli
1450 Niall O’Flynn para Spectrum,
1458 Ronan & Erwan Bouroullec (Quim
14651465 Jacques Herzog (n. 19 de a
ORIENTAL
148114821481 Pareja de sillones de
1489 Pareja de pequeños botes esf
1502 Antepasados chinos pintadosa g
1512 Panel con ventana de maderade
152415211522 1523 (1 de 2)1525 1526
1535 15361535 “Buda Sentado” Mi
1544 Parte del lote1544 Vajilla en
1556 Butaca con respospies reclinab
CONDICIONES GENERALESI.-OBJETIVOSUB
Loading...
Loading...