subastassegre
Views
5 months ago

Subasta Artes Decorativas Julio 2023

1150 Detalle reverso

1150 Detalle reverso 1150 Cruz procesional de plata española ff. S. XVI pp. S. XVII. Cruz griega con brazos flordelisados con todo el perímetro decorado con tracerías góticas y la superfecie con cadenetas de círculos con flores de cuatro pétalos y decoración vegetal y floral. En el cuadrón del anverso un Cristo Crucificado de tres clavos, ya muerto y en los brazos cartleas con ángeles en relieve que portan elementos de la Pasión. Al reverso en el cuadrón un templete gótico con la Virgen y el Niño y brazos rematados por el Tetramorofos. Con faltas y desperfectos. Conserva etiqueta de la Galeria Barbié de Barcelona. Medidas: 81 x 59 cm. Salida: 1.600 € 1150 1151 Marca 1152 Marca 1151 1151 Placa circular de plata española punzonada B_/MON posiblemente Bartolomé Simón Bravo, Madrid, segunda mitad S. XVIII. Con decoración en relieve de Dios creando el cielo y la tierra, con diversas plantas, animales y Adán y Eva. Peso: 371,8 gr. Diámetro: 24,5 cm. Salida: 400 € 1152 1152 Aguamanil de plata española punzonada de A. Roda y Cristobal José de León, Córdoba 1869. Con decoración repujada, cincelada y grabada de motivos florales y asa con cabeza infantil en bulto redondo. Peso: 2,260 kg. Medidas: 12 x 33 y 32,5 cm. Salida: 1.500 € 40

1153 Cáliz francés de plata sobredorada punzonada Ley 950 del orfebre de Lion André Favier (1805-1860). Con insripción “Hôtel Dieu 1855” En la subcopa repujadas y cinceladas, cartelas con alegorías de las Tres Virtudes Teologales: fe, esperanza y caridad alternando con espigas y en la base medallones con Cristo, La Virgen y San Juan Bautista también alternando con espigas. En el pie, elementos alusivos a la pasión. Los Hoteles de Dios (Hôtel Dieu) eran hospitales de fundacion antigua que recibían huérfanos, indigentes y peregrinos que eran administrados por la Iglesia. En 1662 eran tan insuficientes que Luís XIV ordenó mediante un edicto que hubiera uno en cada pueblo o ciudad. Peso: 452,7 gr. Altura: 30 cm. Salida: 1.000 € 1154 1154 Cáliz de plata en su color y sobredorada posiblemente ff. S. XIX pp. S. XX. Con decoración repujada y cincelada de flores naturalistas en la subcopa y base y copa en plata sobredorada. Peso: 522 gr. Altura: 22 cm. Salida: 900 € 1153 1155 1155 Cáliz de plata con decoración repujada y cincelada ff. S. XIX. Con marcas ilegibles. Con decoración de tornapuntas en ce, sogueados y palmetas e interior de la copa sobredorado. Peso: 425,1 gr. Altura: 25,5 cm. Salida: 500 € 1156 Marca 1156 Cáliz de plata sobredorado punzonado de Andrés Loidi, San Sebastián segunda primera mitad S. XVII. Con marcada carena en la copa y vástago abalaustrado de jarrón con decoración grabada de cartelas con espejos ovales y roleos. Con tres patas a modo de voluta vegetal. Andrés Loidi fue platero y marcador de San Sebastián (1591-1638). En 1614 ejerció el cargo de mayordomo de la cofradía de San Eloy. Fue un célebre maestro de armas trabajando para Felipe II y 1156 Condestable de la artillería de los presidios de San Sebastián. De entre las obras que llevan su marca, se conservan los cálices de la iglesia San Martí de Tours en Berasategui, el de la basílica de San Ignacio de Loyola en Azpeitia y el de la parroquia de Santa María de San Sebastián con marca de localidad de esta provincia. Peso: 1.029 kg. Altura: 28,5 cm. Salida: 2.500 € 1157 Benditera de plata española punzonada 1ª Ley. Decorada con Virgen con Niño coronada por ángeles. Peso: 296 gr. Medidas: 22,5 x 10,5 cm. Salida: 200 € 1157 1158 1158 Marca 1159 1158 Benditera de plata española punzonada de Gergorio Izquierdo y Antonio Gonzalez, Valladolid 1788. Con decoración de cruz central rodeada de tornapuntas, rocalla y flores. Peso: 246,5 gr. Medidas: 31 x 17 cm. Salida: 400 € 1159 Benditera de plata española punzonada FcH Carreras, Barcelona primera mitad S. XIX. Con copete en forma de lira flanqueada por cisnes y Virgen en el centro que irradia potencias de luz. Peso: 108 gr. Medidas: 25 x 13 cm. Salida: 280 € 41

Copied successfully!