€ € € €
805 Pedro de Mena y Medrano (Granada 1628 - Málaga 1688). “Niño Jesús Dormido”. Escultura en madera tallada, policromada y con ojos de pasta vítrea. Pedro de Mena es uno de los artistas más importantes y representativos del barroco español. Realizó distintas versiones de Jesús Niño acostado, en brazos de su madre o de San José, como parte de la Sagrada Famila, de pie, individual o en pareja con su primo San Juanito. Seguramente la talla iría sobre una cruz como es habitual en la iconografía del Niño Jesús dormido, que se desarrolla y expande tras el Concilio de Trento. Esta iconografía viene de varios modelos previos ya consolidados que se dan a conocer rápidamente a través de los grabados durante el renacimiento, que recogen la tradición clásica del Eros Dormido, tema ligado a la muerte desde la antigüedad y que se asociaba a tumbas infantiles. Otro modelo es el vanitas Nascendo Morimor (naciendo morimos) que viene también de autores clásicos y que reflexiona sobre que desde el instante del nacimiento comenzamos a morir. Otra de las fuentes de inspiración sería la Virgen del Silencio donde alguno de los miembros de la Sagrada Famiia observan dormir al Niño. Esta iconografía invitaba al recogimiento y a la reflexión profunda mediante una estética amable, sin caer en el dramatismo o en lo macabro. Aunque finalmente no se cedió, esta pieza fue solicitada para formar parte de la Exposición “Pedro de Mena, Granatensis Malacae” realizada en las salas de exposiciones Ars Málaga-Palacio Episcopal de Málaga del 15 de marzo al 14 de julio de 2019, comisariada por José Luis Romero Torres. Procedencia: Colección particular Alicante. Longitud: 58 cm. Salida: 20.000 € 805 75
Artes Decorativas Miércoles 17 de
€ € € €
€ € €
€ € € €
€ € €
€ € € €
€ € €
€ € €
€ € € €
€ € €
€ € € €
€ € €
Loading...
Loading...