1172 1171 1171 Pareja de candeleros abalaustrados de bronce dorado, España S. XVII. Altura: 28 cm. Salida: 300 € 1172 Dos candeleros de bronce con base cuadrada, España S. XVII. Medidas: 17 x 14,5 x 14,5 y 18 x 14,5 x 14,5 cm. Salida: 300 € 1173 Mesa, en madera de roble, con patas torneadas en forma de columnas toscanas unidas por chambranas. España, S. XVII. Medidas: 79 x 60 x 192 cm. Salida: 600 € 1173 48
1174 Seguidor de Gregorio Fernandez último tercio S. XVII. “San Miguel Venciendo al Demonio”. Escultura tallada en madera, policromada, dorada, corleada y estofada. Este tema muy abordado por Gregorio Fernandez fue repetido y copiado por otros escultores y dentro del círculo del artista se hicieron versiones casi idénticas. San Miguel aparece vestido a la romana enarbolando la espada con una mano y con la otra sujetando una cartela con las iniciales “QSD” que significan “Quis Sicut Deus” o Quis ut Deus (“¿Quien como Dios?”) que es la traducción literal del nombre hebreo de Miguel. Apoya su pie sobre el vencido en una actitud de contrapposto que le da serenidad frente a la agitación de Lucifer, vencido, como se le representa desde la Edad Medida y tumbado sobre unas brasas candentes en alusión al infierno. Es una iconografía que plasma muy bien los ideales de la contrareforma de presntar el triunfo de la iglesia católica. Modelos de Gregorio Fernández con esta iconografía se pueden encontrar en el Retablo Mayor de la Iglesia de S. Miguel de Valladolid y uno más parecido al nuestro obra del taller de la Sacristía de la Iglesia de S. Miguel de Valladolid. Esta obra aparece descrita en el libro “La Culpa fue de Baudelaire” de Enrique López Viejo (Ed. El Desvelo 2014) descendiente de los propietarios de la escultura. Altura: 100 cm. Salida: 22.000 € 1174 49
1379 Héctor Serrano (Valencia 1974
1391 1389 1390 1389 Centro de mesa
1401 1400 1403 1402 1404 1400 Parej
1412 1413 (Parte del lote) 1414 141
1424 1425 1424 “Anciano con pai-p
1438 1439 1441 1440 1437 Mahjong en
1449 Alfombra española en lana de
1461 1462 1461 Alfombra de la Real
1468 1469 1470 Conjunto de figuras
CONDICIONES GENERALES I.-OBJETIVO S
Loading...
Loading...