Views
6 years ago

PINTURA FEBRERO 2017

  • Text
  • Firmado
  • Papel
  • Fechado
  • Lienzo
  • Madrid
  • Dorso
  • Escuela
  • Titulado
  • Tabla
  • Segre
  • Pintura
  • Febrero

54 DESPUÉS DE LUIS

54 DESPUÉS DE LUIS MORALES “EL DIVINO” S. XIX “Virgen de la mosca”. 1856 Óleo sobre lienzo Firmado y fechado Medidas: 75,5 x 56 cm. Salida: 250 € 55 ESCUELA ESPAÑOLA S. XVII 54 “San Antón” Óleo sobre lienzo Medidas: 133,5 x 87 cm. Salida: 600 € 55 56 56 ESCUELA ESPAÑOLA S. XVII “San Jerónimo” Óleo sobre lienzo Medidas: 98 x 66 cm. Salida: 600 € 57 DESPUÉS DE SASSOFERRATO S. XVIII “Dolorosa” Óleo sobre tabla Medidas: 49 x 33,5 cm. Salida: 400 € 57 19

58 PEDRO DE ORRENTE Y TALLER (Murcia 1580 - Valencia 1644) “Jacob pone las varas al rebaño de Labán” 58 Óleo sobre lienzo Medidas: 92 x 127 cm. Nos encontramos ante una de las mejores versiones del tema bíblico realizado por el artista y su taller, comparable a otras obras semejantes (Colegio de San Antón, Madrid; Ayuntamiento de Écija, Sevilla; Museo de San Marcos, León; Colección Gil, Barcelona). Quizás esta obra sea la misma que aparece referenciada por Pérez Sánchez y Angulo que fue incautada durante la Guerra Civil en Olot con el núm. 24.221. Bibliografía: - Angulo, Diego y Pérez Sánchez, Alfonso; “Pintura toledana del primer tercio del siglo XVII”, Madrid, CSIC, 1973, pp. 19-21. Salida: 1.700 € 59 59 ESCUELA ANDALUZA S. XVII “Virgen con el Niño” Óleo sobre lienzo Medidas: 105 x 83 cm. Salida: 550 € 60 60 SEGUIDOR DE FRANCISCO DE ZURBARÁN (Fuente de Cantos, Badajoz, 1598 - Madrid, 1664) “Santa Catalina de Alejandría” Óleo sobre lienzo Medidas: 60 x 93 cm. Bobliografía: - Delenda, Odile: “ Zurbarán. Los conjuntos y el obrador” Vol. II, Madrid, 2010, pág. 404, lám. II-98. Según Odile Delenda este lienzo ha sido recortado adaptándolo a las actuales dimensiones. Es muy similar, 20 aunque en sentido invertido, a la Santa catalina de la colección Masaveu de Oviedo; en ambas la santa aparece de perfil en un “retrato a lo divino” de personales facciones y vestida con gran riqueza. Con la mano izquierda levanta una espada, instrumento de su martirio, que apoya en su hombro; en la otra mano, hoy recortada, debía llevar un libro símbolo de sabiduría. Santa Catalina es una de las más ilustres mártires de las primeras persecuciones cristianas; era de una familia noble de Alejandría (de ahí la corona con la que se la representa) y era tal su cultura y sabiduría que consiguió confundir a unos filósofos paganos convirtiéndose tras su martirio en patrona de la Filosofía. Salida: 2.000 € 61 61 ESCUELA ESPAÑOLA S. XVII “La Virgen y Santa María Magdalena se aparecen a un monje dominico en Soriano” Óleo sobre lienzo Medidas: 102 x 81 cm. Sigue con variaciones el cuadro del mismo tema pintado por Juan Bautista Maino c. 1630 y conservado en el Museo Hermitage de San Petersburgo. Salida: 300 €